4 alimentos que le ayudarán a bajar su presión arterial en 15 días
Si usted padece hipertensión, estos 4 alimentos lo ayudaran a mantenerse sano y lo mejor es que los efectos se notan a partir de los 15 días de consumo de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina
Remolacha
1La remolacha es muy buena para las personas que sufren de hipertensión ya que gracias a los nitratos como los nitritos que se incluyen en las remolachas son compuestos básicos para el sistema metabólico.
El óxido nítrico mejora la vasodilatación arterial. De ahí, que todos aquellos alimentos ricos en nitratos son maravillosos para cuidar la salud cardiovascular.
La remolacha es, sin duda, nuestra mejor apuesta y aliada para toda dieta que busque equilibrar la tensión.
Avena
2La avena es un cereal que sin duda alguna tiene uno y mil beneficios para la salud. Ahora ayudar a personas con hipertensión se suma a lista gracias a que es rico en en fibra, baja en grasa. Además, tiene muy poco sodio, un mineral que tiende a elevar nuestra tensión arterial.
La avena, así como su harina, es maravillosa para incluirla a diario en nuestra dieta. Se puede consumir tanto en el desayuno o sacando provecho de ella a través de sus panes, galletas, etc.
El ácido graso omega 3
3Hay muchas fuentes de donde podemos beneficiarnos de ácido graso omega 3 como ejemplo el aceite de pescado, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra.
Este tipo de grasas “saludables” son grandes artífices de una buena salud cardíaca, ayudando a bajar tu hipertensión.
Ayuda a tener unos vasos sanguíneos más fuertes y elásticos, mejorando la circulación sanguínea para evitar esos picos que derivan en la hipertensión.
Plátano
4El plátano puede hacerle muy bien en su salud arterial ya que tan solo un plátano tiene un alto nivel de potasio. Si usted se come uno cada día, dispondrá casi del 10% del valor diario recomendado de este mineral.
Esto se debe a que el potasio es imprescindible para mantener la salud renal en buen estado.
Mientras que el sodio lo inflama e incrementa el nivel de líquidos acumulados, el potasio favorece una correcta circulación sanguínea, además de un buen efecto diurético.