5 Razones por las que un adulto mayor se pueda sentir cansado todo el tiempo
Alrededor de un tercio de los adultos y las personas mayores informan sentirse fatigados habitualmente ¿Cuál es la razón?
Niveles altos de estrés
1El estrés crónico puede tener un gran impacto en nuestra energía y calidad de vida, que puede llevarnos a un punto de saturación, Aunque no podremos evitar las situaciones estresantes, si podemos desarrollar estrategias para manejar el estrés para que no nos agote física y mentalmente.
Por ejemplo, los estudios sugieren que seguir una rutina de yoga y meditación pueden ayudar a aliviar el estrés. A la mayoría de personas les basta 15 minutos diarios de relajación para notar sus efectos positivos. Respetar nuestras emociones y dar respuesta a nuestras necesidades también es un primer paso para nos sentirnos desbordados.
Hidratación inadecuada
2Los estudios demuestran que una deshidratación leve puede conducir a niveles más bajos de energía y una menor capacidad de concentración. De hecho, los síntomas comunes de la deshidratación son la sed, la fatiga, los calambres musculares, los mareos y los dolores de cabeza.
La clave está en beber lo suficiente unos 8 vasos de agua al día, para mantener buenos niveles de hidratación según nuestro peso, edad, sexo y nivel de actividad.
No comer suficientes calorías
3Cuando come pocas calorías, su metabolismo se ralentiza para conservar la energía, lo que puede causar fatiga. Puede funcionar de forma óptima gracias a un rango de calorías que dependerán de su peso, altura, y edad; pero la mayoría de las personas requieren un mínimo de 1200 calorías al día para evitar una desaceleración metabólica.
Con una ingesta inferior resulta difícil satisfacer las necesidades de vitaminas y minerales del organismo. Además, los expertos creen que las personas mayores pueden necesitar comer en la parte superior de su rango de calorías para realizar funciones normales sin fatigarse.
Falta de sueño de calidad
4Según la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño, los adultos necesitan un promedio de siete horas de sueño para mantener una buena salud, pero el sueño debe ser reparador e ininterrumpido para permitir que el cerebro pase por las cinco etapas de cada ciclo de sueño.
Además, mantener una rutina de sueño regular también parece ayudar a prevenir el cansancio. Para mejorar la calidad del sueño, debemos acostarnos aproximadamente a la misma hora todas las noches, relajarnos antes de ir dormir y mantenernos activos durante el día.
Sedentarismo
5La inactividad puede ser la causa principal de una baja energía. Aunque muchas las personas mayores dicen que no hacen ejercicio porque están cansadas, las investigaciones han demostrado que el ejercicio puede reducir la fatiga entre las personas sanas y las que padecen otras enfermedades, como el cáncer.
Incluso un aumento mínimo en nuestro nivel de actividad física puede ser beneficioso. Así que muévete más: sube escaleras, ve andando a los sitios en lugar de en transporte público, permanece más tiempo de pie, pasea cada día.
A medida recuperemos la fuerza podremos ir avanzando en nuestro nivel de actividad.