Desarrollan aplicación que reconoce si una persona tiene depresión con solo escuchar su voz
Investigadores están desarrollando una aplicación impulsada por inteligencia artificial que será capaz de detectar si una persona tiene depresión a partir del sonido de la voz y será un aliado para terapeutas

Esta aplicación reconoce si tienes depresión con solo escuchar tu voz (Pexels)
La depresión se ha convertido en una de la enfermedades más comunes en estos tiempos. Se caracteriza por la presencia de pérdida de interés, tristeza, sentimientos de culpa, cansancio o falta de concentración y sueño. Investigadores de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, se dieron a la tarea de aprovechar la tecnología y desarrollar una aplicación capaz de detectar la depresión a partir del sonido de la voz.
Los investigadores señalan que el habla de una persona cambia cuando se deprime, tiende a expresarse y a hablar más lentamente, por ello están desarrollando una aplicación capaz de detectar ese sonido mediante inteligencia artifical la cual ayudará a encontrar estos rasgos.
La aplicación aún no tiene nombre y se encuentra entre las primeras etapas de su desarrollo. A parte de detectar quién tendría depresión, el objetivo de esta app es para ayudar a los terapeutas a monitorear a sus pacientes en sus sesiones de terapia.
Idealmente, los terapeutas darán la aplicación a aquellos pacientes que padezcan un trastorno depresivo mayor cuando están en remisión o si sólo tienen una depresión leve”, dijo la profesora de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Maryland y quien dirige el proyecto, Carol Espy-Wilson.
Espy-Wilson explica que el funcionamiento de la aplicación es sencillo, ya que la app utiliza el aprendizaje automático, una técnica que consiste en simular las redes neuronales de cerebro para detectar cambios sutiles en los patrones del habla. Para ello, el usuario iniciará sesión en la aplicación para dispositivos móviles y posteriormente tendrá que ir respondiendo mediante la voz a una serie de preguntas básicas sobre su estado.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
El usuario dejará grabadas sus respuestas verbalmente y la aplicación, a través del smartphone, puede capturar vídeo del usuario mientras habla, siempre que se tenga la cámara encendida.
De esta manera, las técnicas de aprendizaje automático podrán evaluar el bienestar mental del paciente. Además, los especialistas también podrán observar su coordinación articulatoria, los movimientos faciales y el lenguaje para poder determinar la gravedad de la enfermedad de depresión que sufre.
Los pacientes podrían utilizar la aplicación desde su casa para enviar actualizaciones por vídeo y audio sobre su estado de ánimo. Luego, la app lo evaluará para ayudar a que tanto el usuario como quienes lo rodean estén informados si se producen cambios preocupantes.
Lea más: El óxido nitroso alivia lo síntomas de la depresión
El objetivo es alertar al terapeuta si un paciente necesita ser visto para que no se deprima gravemente y posiblemente decida suicidarse, ha comentado Carol Espy-Wilson.
De acuerdo con la OMS, existen más de 264 millones de personas en el mundo que padecen trastorno depresivo mayor y 20 millones que sufren esquizofrenia, enfermedades que derivan en el suicidio, por lo que detectarlas a tiempo puede resultar de gran ayuda.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Depresión