Guía de la OMS para reducir el estrés en 5 pasos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con una guía para controlar y eliminar el estrés en 5 pasos; fue creada por expertos en salud mental y pueden ayudar a reducir el estrés

Guía de la OMS para reducir el estrés en 5 pasos (Pixabay)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta con una guía para controlar y eliminar el estrés en 5 pasos. Actualmente el estrés se ha convertido en una afección que sufren más de 240 millones de personas en el mundo y que, cuando se vuelve crónico, puede afectar su salud y su calidad de vida.
Un nivel elevado de estrés afecta la concentración, irrita a las personas, puede elevar el ritmo cardiaco y sobre todo la producción de cortisol, una hormona que cuando está en cantidad muy alta puede afectar la salud del corazón y causar infartos, ya que aumenta la presión arterial.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
No obstante, el existen diferentes técnicas para reducir y combatir el estrés crónico, como las que emite la OMS y que le presentamos en Soy Vida.
5 pasos para reducir el estrés
A través de diferentes ejercicios diseñados por expertos en salud mental, la OMS realizó una guía que ayuda a reducir y controlar el estrés producido por situaciones adversas, trabajo, salud y demás preocupaciones.
La guía se llama: Haciendo lo que importa en tiempos de estrés, y muestra los pasos a seguir para que pueda hacer frente a dicha afección.
Lea también: Estrés: Cómo se manifiesta en el cuerpo y qué puede hacer
Sentir el presente
Es considerado el paso primordial para reducir las situaciones que generan estrés. De acuerdo con la OMS, pensar en el futuro es uno de los factores que propicia una mayor cantidad de estrés, por lo que debe concentrarse en lo que está haciendo en el presente, ya que son las únicas situaciones que puede controlar, no el pasado ni el futuro.
Separarse del gancho
En este punto hace mención sobre dejar los pensamientos negativos, pus absorben la mayor cantidad de su tiempo y energía. La alternativa es poner mayor atención a lo que sí puede controlar.
Le puede interesar: 8 plantas de interiores para reducir el estrés y la depresión, según la ciencia
Estudie sus valores
En este apartado de la guía de la OMS para controlar el estrés, se encuentra recomienda que sus decisiones estén basadas en sus valores, sobre lo que quiere ser y cómo se rige, pues esto hará más fácil la toma de decisiones.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Depresión!
Sea amable
Los actos de amabilidad el darán satisfacción y aligeran las situaciones complicadas, por ello se recomienda que a pesar de las dificultades sea amable siempre.
Deje espacios
La OMS hace una analogía de la mente y el cielo. Señala que la mente es muy amplia y puede tener de repente algunas nubes o estados de ánimo que no siempre se quedarán, por eso debe abrirse a nuevas experiencias y sensaciones.