Mitos y verdades del chicle para tratar la ansiedad
La ansiedad es un trastorno mental que afecta física y emocionalmente a las personas. Actualmente más de 260 millones de personas en el mundo, según la OMS

Mitos y verdades del chicle para tratar la ansiedad (Pixabay)
La ansiedad es un trastorno mental que afecta física y emocionalmente a las personas. Actualmente más de 260 millones de personas en el mundo padecen ansiedad crónica, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, la información en torno al tratamiento de esta afección sigue siendo confusa para algunos, pues en la mayoría de los casos se puede confundir algunos síntomas o incluso se pueden emplear ciertos mitos como tratamiento.
Uno de los mitos más populares en torno a cómo tratar la ansiedad es el masticar chicle. Muchas personas aseguran que sus niveles de ansiedad disminuyen cuando consume chicle por unos minutos. Y aunque pareciera que no hay relación alguna, un grupo de investigadores realizó un estudio en el que indagó sobre el efecto que tenían las gomas de mascar sobre la ansiedad.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
El estudio, realizado en 2011, arrojó que masticar chicle de manera regular durante unos minutos podría reducir los niveles de ansiedad, además que puede otorgar otros beneficios como mejorar el estado de ánimo o mejorar el humor de las personas.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Depresión!
No obstante, la investigación se llevó a cabo con una muestra muy pequeña de sólo 50 participantes, por lo que los expertos mencionaron que es necesaria más investigación para poder determinar si existe una relación directa entre masticar chicle y reducir la ansiedad.
En 2009 otro grupo de científicos estudió el efecto del chicle en la ansiedad, y en esta ocasión los participantes dijeron que habían percibido una reducción del estrés causado por la ansiedad. Sin embargo, también se trató de un trabajo con pocos participantes, por lo que hoy en día no se ha llegado a una conclusión clara sobre las gomas de mascar y el tratamiento del trastorno ansioso.
Lea también: Ansiedad o ataque al corazón, cómo diferenciarlos
Cómo afecta la ansiedad
Un aspecto clave del trastorno ansioso es que se puede manifestar de manera física, pese a que se trata de un problema mental. En ese sentido, un artículo de la revista Healthline señala cómo se manifiesta la ansiedad en el cuerpo, un aspecto que resulta fundamental para que puede identificarla y buscas apoyo profesional.
Le puede interesar: Razones por las que suele sentir una pesadez en el pecho
A corto plazo el trastorno ansioso aumenta la respiración y los latidos del corazón, además, permite que el flujo de sangre se dirija hacia el cerebro, pues el cuerpo se preparar para responder ante situaciones que considera riesgosas. Es por ello que la ansiedad se considera buena cuando se trata de una condición sutil.