¿Qué riesgos existen cuando te masturbas?
Hay situaciones peculiares que quizá hayas experimentado y las confundes con placer
Los motivos de estos ataques son múltiples
La masturbación es un acto sexual practicado tanto en hombres y mujeres que, además de ser placentero, trae una infinidad de beneficios como el bajar los niveles de estrés, fortalecer los músculos pélvicos y ayudar a dormir mejor.
Dentro de sus bondades existen también algunas situaciones peculiares que quizá has experimentado sin saber qué es o a qué se debe.
Curiosamente durante la masturbación se pueden presentar ataques de pánico. Sí, leíste bien. Los síntomas ajenos al placer también están incluidos en esta práctica sexual y no son tan atípicos como creías.
Cómo identificarlos
Los ataques de pánico son una sensación que se ha documentado, especialmente en mujeres, y se caracteriza por una sensación de agobio, falta de aire, temblores, sudoración excesiva y palpitaciones. Algunos de estos indicadores podrían confundirse o considerarse como parte del proceso, pero no es así.
Las causas de los ataques de pánico en la masturbación se deben, según explica la sicóloga Martha Ibáñez, a episodios de presión, insatisfacción personal y, en algunos casos, a metas autoimpuestas.
De acuerdo con la especialista la falta de orgasmo, llamada clínicamente como anorgasmia, es uno de los tantos factores que llevan a que una persona sufra un ataque de este tipo en las mujeres.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Según los datos estadísticos el 30 por ciento de la población femenina padece de anorgasmia. Los motivos de este padecimiento son variados y lo más importante, menciona la especialista, es poder identificarlos para poder ser tratados.
Los factores sicológicos son los que más se han relacionado a la anorgasmia, y a su vez esto generaría los ataques de pánico durante la masturbación, lo que provocaría, como ya se dijo, situaciones de estrés, ansiedad, falta de excitación o apetito sexual, complejos en las mujeres o desapego a la pareja.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Depresión
Ibáñez explica que el clímax retardado, o no llegar a él, es otro factor que muchas veces puede desencadenas los ataques de pánico a la hora del autoplacer. Por ello recomienda que es de suma importancia aprender a autoexplorarse y conocer las formas de generar placer.
Advierte que, los riesgos de padecer estos ataques de pánico, es que muchas veces se podría llegar a confundir los síntomas del pánico con el placer, o bien, las sensaciones de agobio podrían incrementar cuando el acto de masturbarse se lleva a cabo de manera individual. Por eso recomienda que es necesario buscar ayuda de un especialista cuando se identifique alguno de los síntomas anteriores.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!