Cuál es el rango normal para el nivel de azúcar en la sangre
Si te diagnostican diabetes, se recomienda que aprendas a medir tu nivel de azúcar en sangre con un medidor de glucosa para que tú y tu equipo de atención médica puedan determinar cómo sigue tu plan de tratamiento

Cuál es el rango normal para el nivel de azúcar en la sangre (Freepik)
Saber los niveles de azúcar en la sangre es muy importante para una persona que sufre de cualquier tipo de diabetes. Esto ayuda a evitar cualquier complicación causada por la enfermedad.
La Asociación Americana de la diabetes nos informa sobre los niveles de azúcar correctos de una persona sin diabetes y con diabetes en diferentes situaciones como antes de comer y después de comer.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Niveles normales de azucar
Ayunas
- Personas sin diabetes. 70–99 mg/dl (3.9–5.5 mmol/L)
- Personas con diabetes. 80–130 mg/dl (4.4–7.2 mmol/L)
Después de comer (1 a 2 horas)
- Personas sin diabetes. Menor de 140 mg/dl (7.8 mmol/L)
- Personas con diabetes. Menor de 180 mg/dl (10.0 mmol/L)
Lee también: Cuáles problemas sexuales pueden tener los hombres con diabetes
HbA1c (análisis de sangre que mide el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos 3 meses)
- Personas con diabetes. Menor de 5.7%
- Personas con diabetes. Menor de 7.0%
El azúcar en sangre en ayunas, el azúcar en sangre después de las comidas y las pruebas de HbA1C son formas importantes de diagnosticar la prediabetes y la diabetes, así como para indicar qué tan bien se está tratando la diabetes de una persona.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Diabetes
Si sospechas que padeces de diabetes, es importante no tratar de diagnosticarte tú mismo pinchándote el dedo con un medidor de glucosa en sangre. Existen normas y procedimientos estrictos que los laboratorios utilizan para diagnosticar la diabetes.
Además es muy importante hablar con su médico para asegurarse de que entiende, ya que este debe hacerse ciertas pruebas, como una prueba de glucosa en sangre en ayunas o una prueba de HbA1C y el médico es el que llega al diagnostico de diabetes y también es el encargado de dar el tratamiento correcto.
Lee también: Qué yogurt es mejor para la salud si padezco de diabetes
El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como pérdida de peso, un plan de alimentación saludable y actividad física regular.
Si te diagnostican diabetes, se recomienda que aprendas a medir tu nivel de azúcar en sangre con un medidor de glucosa para que tú y tu equipo de atención médica puedan determinar cómo sigue tu plan de tratamiento.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!