Descubra cuáles son las carnes que puede incluir a su dieta si padece diabetes
Cuando se padece diabetes, debe tener cuidado con los alimentos que incluye a su dieta ¿Cómo incluir la carne?

Descubra cómo puede incluir la carne a su dieta si padece diabetes (Pixabay)
La carne trae nutrientes que todas las personas necesitan. Las personas que no comen carne, buscan otras alternativas que les aporten los nutrientes que la carne proporciona. Pero por otra parte, están las personas que no deben comer carne pero son amantes de este alimento.
Un ejemplo, con las personas que padecen diabetes. Las personas que viven con diabetes, deben de cuidar su alimentación ya que la carne puede ser beneficia para ellos si la incluyen de buena forma a su dieta.
La carne magra y las alternativas a la carne son las mejores opciones para las personas con diabetes, ya que deben evitar las grasas saturadas y trans. Estas grasas nocivas para la salud pueden elevar el colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Pero ¿Cómo debemos comerla?
Lee más: Consumo regular de carne ligada a cardiopatías, neumonía y diabetes
Las carnes saludables que usted puede consumir son las magras, esto incluye algunos cortes de res, cerdo y pollo. Las personas con diabetes deben elegir carnes magras para limitar la ingesta de grasas nocivas para la salud.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Diabetes y la Asociación Dietética Estadounidense, muestra las opciones de carne basadas en el contenido de proteínas, grasas y calorías.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Carnes que puede consumir una persona con diabetes
Carne muy magra
La carne muy magra tiene 1 g de grasa y 35 calorías por ración. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) enumeran solo el pavo o la pechuga de pollo sin piel como muy magros.
Carne magra
La carne magra tiene 3 g de grasa y 55 calorías. Estas carnes incluyen:
- Algunos cortes de carne, como solomillo, bife de falda, lomo y carne picada
- Cerdo magro, como jamón fresco, enlatado, curado o hervido, tocino canadiense y lomo
- Ternera, excepto chuletas de ternera
- Aves de corral, incluidos pollo, pavo y gallina de Cornualles (sin piel)
- Caza salvaje, como venado y conejo, incluyendo faisán, pato y ganso sin piel.
Es importante tener en cuenta que ciertas carnes, como el tocino canadiense y la carne picada, tienen un contenido de sodio más alto de 400 miligramos o más por porción.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Diabetes
Carnes para comer con moderación
Algunas carnes son menos saludables que las opciones magras, pero pueden ser adecuadas para el consumo con moderación.
Carne media en grasa
La carne mediana en grasa contiene 5 g de grasa y 75 calorías por porción de 1 onza. Las personas deben comer porciones más pequeñas de carnes de grasa media o incluirlas en la dieta con poca frecuencia. Las carnes medias en grasa incluyen:
- Carne molida, chuck steak y chuletón
- Chuletas de cerdo, lomo asado y chuletas
- Cordero asado y chuletas de cordero y pierna
- Chuletas de ternera, molidas o en cubos y sin pan
- Aves de corral con piel, pavo molido y pato o ganso doméstico
- Hígado, corazón, riñón y mollejas
Lee más: La carne roja y su relación con el desarrollo de la diabetes
Carnes que debe de evitar una persona con diabetes
Las personas con diabetes deben evitar las carnes procesadas y con alto contenido de grasas. Las carnes con alto contenido de grasa contienen 8 g de grasa y 100 calorías por porción de 1 onza. Las carnes para evitar incluyen:
- Cortes de carne de primera calidad, como costillas
- Productos de cerdo, como costillas, carne de cerdo molida y salchichas
- Empanadas de cordero de cordero molido
- Carnes procesadas, como salchichas, salami, salchicha, perros calientes, carne en conserva y fiambres
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas