Visión borrosa por diabetes: cómo saber que la está desarrollando
La visión borrosa es una de las consecuencias más comunes de la diabetes no controlada; generalmente el daño en los ojos se presenta como resultado de niveles elevados de azúcar

Visión borrosa por diabetes: cómo saber que la está desarrollando (Pixabay)
La visión borrosa es una de las consecuencias más comunes de la diabetes no controlada. Generalmente el daño en los ojos se presenta como resultado de niveles elevados de azúcar en la sangre, y casi siempre se vincula a una mala alimentación y la poca actividad física, es por ello que se recomienda mantener una dieta saludable y hacer ejercicio al menos 30 minutos al día durante 5 días de la semana, según la Organización Mundial de la Salud.
Una de las complicaciones en la vista por la diabetes es retinopatía diabética, una afección que puede causar ceguera. Por ello un diagnóstico a tiempo y seguir las indicaciones de su médico es indispensable para tratar la enfermedad y evitar complicaciones a futuro.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
De acuerdo con el Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos, cuando un diabético presenta retinopatía diabética, se refiere a un daño en los vasos sanguíneos de la retina, pues se trata de un tejido sensible que se puede dañar fácilmente.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Diabetes!
“Las mujeres que tienen diabetes y quedan embarazadas, o las mujeres que desarrollan diabetes gestacional, corren un alto riesgo de desarrollar retinopatía diabética. Si tiene diabetes y está embarazada, hágase un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas lo antes posible. Consulte con su médico si necesitará otros exámenes de los ojos durante su embarazo”, advierte el Instituto Nacional del Ojo.
Lea también: Edad a la que es más propenso a padecer diabetes
Síntomas que ha empezado a tener pérdida de la visión por diabetes
Una de las características de la retinopatía diabética es que no presenta tantos síntomas, pues se refiere a un problema que aparece de manera gradual.
En ese sentido, existen dos señales de advertencia que pueden alertarle un posible diagnóstico de retinopatía diabética. El primer se relaciona con la dificultad para leer, pues se esfuerza de más para poder enfocar o ver con claridad, mientras que el segundo se vincula con problemas para distinguir objetos a distancia.
Le puede interesar: Efectos secundarios de la metformina a largo plazo
“En las etapas avanzadas de la enfermedad, los vasos sanguíneos de la retina comienzan a sangrar en el vítreo (un fluido con la consistencia de gel en el centro del ojo). Si esto sucede, es posible que vea manchas oscuras flotantes o líneas que parecen telarañas. Algunas veces, las manchas desaparecen por sí solas, pero es importante recibir tratamiento de inmediato. Sin tratamiento, el sangrado puede volver a ocurrir, empeorar o provocar cicatrices”, señala el instituto.
Además, los médicos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indican que en las primeras etapas puede presentar lo siguiente:
- Destellos de luz.
- Dolor en los ojos.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Sombra oscura en la visión, como si fuera una cortina.
- Visión borrosa.
- Visión que sufre cambios.
- Dificultad para ver los colores.