¿A dónde llamar si tengo síntomas Covid-19 en México? Lista de líneas telefónicas por estado
La atención médica para los pacientes y personas sospechosas de Covid-19 no sólo se otorga en los hospitales, también puede ser vía telefónica; conozca las líneas de atención por estado

¿A dónde llamar si tengo síntomas Covid-19 en México? Lista de líneas telefónicas por estado (pixabay)
El Covid-19 es una enfermedad que se debe tratar a tiempo para evitar que se agrave y disminuir el riesgo de un deceso, ya que entre más tarde se reciba atención, el pronóstico se vuelve más complicado, señala la Secretaría de Salud en México (SSA). No obstante, la atención médica para los pacientes y personas sospechosas de coronavirus no sólo se otorga en los hospitales, sino que pueden atenderse vía telefónica, siempre y cuando los síntomas sean leves.
De acuerdo con un informe de la SSA, cuando una persona desarrolla síntomas leves de Covid-19, como tos seca, fiebre o cansancio se puede atender de manera ambulatoria, es decir, se puede llevar un tratamiento desde su casa, en cambio, cuando presenta problemas para respirar se debe acudir de urgencia a un centro de atención.
Lea también: Detectan en Colima primer caso de variante Lamdba, que evadiría protección de las vacunas
En ese sentido, si usted tiene síntomas menores de coronavirus puede buscar asesoría de un médico a través de una línea telefónica que está disponible las 24 horas. Dicha atención se ofrece en las 32 entidades del país. Aquí la lista de números telefónicos, por estado, a los que debe llamar si sospecha que se ha infectado con el SARS-COV-2
Le puede interesar: ¿Cuánto tiempo esperar para vacunarme si tuve COVID19?
Aguascalientes: 449 910 7900 Ext. 7133
Baja California: 686 304 8048 | 664 108 2528
646 239 0955 | 646 947 5408
Baja California Sur: 612 199 5386 | 624 228 6855
Campeche: 911
Chiapas: 800 772 2020 | 961 607 7674
Chihuahua: 614 4293 300 Ext. 10004
911
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Ciudad de México: 555 658 1111 o envía un SMS con la palabra covid19 al 51515
Coahuila: 911
Colima: 800 337 2583
Durango: 618 137 7306 | 618 325 1573
618 134 7042
Estado de México: 800 900 3200
Guanajuato: 800 627 2583 | 911
Guerrero: 747 47 118 63
Hidalgo: 771 719 4500
Jalisco: 333 823 3220
Michoacán: 800 123 2890
Morelos: 777 314 3336
Nayarit: 311 217 9556 | 911
Nuevo León: 818 361 0058 | 070 | 911
Oaxaca: 951 516 1220 | 951 516 8242
Puebla: 800 420 5782| 911
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Querétaro: 442 101 5205
Quintana Roo: 800 832 9198
San Luis Potosí: 800 123 8888
Sinaloa: 667 713 0063
Sonora: 662 216 2759
Tabasco: 800 624 1774
Tamaulipas: 834 318 6320| 834 318 6321
Tlaxcala: 911
Veracruz: 800 0123 456
Yucatán: 800 982 28 26
Zacatecas: 800 967 2583