Afecciones que la toronja le podría ayudar a prevenir en cualquier época del año
Esta fruta, que pertenece al grupo de los cítricos, es una de las principles fuentes de vitaminas y minerales, por eso se ha asociado con la prevención de ciertas enfemedades

Afecciones que la toronja le podría ayudar a prevenir en cualquier época del año (pixabay)
La toronja es una fruta tropical que pertenece al grupo de los cítricos, como la lima, el limón y la naranja. En algunas regiones del mundo se le conoce como pomelo, y es una de las fuentes principales de vitaminas y minerales, especialmente es famosa por ser rica en vitamina C, un elemento que ayuda a prevenir ciertas enfermedades como la gripa, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una de las funciones principales de la toronja es que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que es un excelente aliado para la prevención de ciertas enfermedades, sobre todo las que atacan las vías respiratorias, que aparece en cualquier época del año, pero tiene mayor incidencia en tiempo de frío. Gracias a este beneficio, las toronjas son conocidas como un antiviral natural, ya que algunos estudios y especialistas del IMSS señalan puede disminuir el riesgo de ciertas afecciones estacionales.
Lea también: 4 Plantas medicinales que le ayudarán a controlar sus niveles de presión arterial
Además de su alto contenido en vitamina C, los pomelos, como también se le conoce, no contienen grasas ni colesterol, por lo que son recomendadas en varias dietas para el prevenir el sobrepeso y la obesidad, dos padecimientos crónicos con gran incidencia en México y que forman parte de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes, hipertensión y algunas cardiopatías.
Otra ventaja de las toronjas es que tiene muy pocas calorías, pero una gran cantidad de agua, lo cual ayuda a mejorar la digestión, brida una sensación de saciedad y previene la deshidratación. Por ello, las personas que incluyen este alimento en su dieta pueden cumplir con más facilidad la ingesta diaria de líquidos recomendados, la cual asciende a 2 litros y medio para los hombres, y dos litros en el caso de las mujeres, según un informe del IMSS.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Además de la deshidratación, los padecimientos de las vías respiratorias, el sobrepeso y la obesidad, la toronja puede prevenir otras enfermedades en cualquier época del año como los problemas inflamatorios, ya que las toronjas poseen propiedades antiinflamatorias, según un informe de la Revista del Consumidor.
Le puede interesar: Las virtudes de la toronja para bajar de peso
Además, un estudio publicado en la revista Healthline, señala que el consumo regular de toronja, ya sea en cualquiera de sus 10 variedades, puede ayudar con el control de la glucosa en las personas con diabetes, y en el que caso de quienes no padecen esta enfermedad puede ayudarles a mejorar la sensibilidad a la insulina, la sustancia segregada por las células beta del páncreas, que se encarga de remover el azúcar en la sangre. Esto significa que añadir la toronja, ya sea en jugo o comiendo directamente la pula, combinado con ejercicio y una alimentación saludable puede ayudarle a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Otro punto a favor de la toronja, ya sea rosa o amarilla, es que es una de las principales fuentes de licopeno, un antioxidante, cuya función es prevenir el envejecimiento de las células o el estrés antioxidante, por ello se ha asociado la toronja y demás cítricos con el cuidado de la piel, la cual es importante mantener sana, ya que es el órgano más expuesto a la contaminación, el sol y demás agentes que pueden provocarle algún daño.
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas