Alertan presencia de E. coli O157:H7 en espinacas: FDA investiga
Autoridades sanitarias reportaron un brote de E. coli O157:H7 relacionado al consumo de espinacas; se han confirmado 10 casos y ya se realiza una investigación

Alertan presencia de E. coli O157:H7 en espinacas: FDA investiga (Pixabay)
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emprendió una investigación pos posible presencia de E. coli O157:H7 en espinacas. La indagatoria se lleva a cabo en conjunto con los CDC, que reportaron que hasta el 15 de noviembre se tenía registro de 10 personas infectadas con la cepa del brote de E. coli O157:H7 en siete estados, incluidos: Iowa, Indiana, Michigan, Minnesota, Misuri, Ohio, Dakota del Sur.
La E. coli O157:H7 es una bacteria que causa una diarrea sanguinolenta aguda que puede llevar a un síndrome urémico hemolítico, advierten los especialistas. Y entre los síntomas de este padecimiento se encuentran el dolor abdominal, diarrea, cólicos y fiebre, aunque esta última no es tan marcada.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
De acuerdo con las autoridades sanitarias, los brotes de esta infección se presentaron entre el 15 y el 27 de octubre. Además, cinco de las personas afectadas por este brote reportaron haber comido espinacas una semana antes de enfermarse, mientras que una persona reportó haber comido dicho alimento de la marca Josie's Organics.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
En ese sentido, tanto la FDA como los CDC, recomendaron a los consumidores, restaurantes y minoristas no consumir, vender o servir las espinacas baby de Josie's Organics con una fecha de caducidad de “Mejor si se usa antes” del 23 de octubre de 2021, pues podrían estar contaminadas. La restricción se da mientras se investiga el origen del brote.
Lea también: Una mujer se convierte en la segunda persona del mundo que se habría curado de VIH sin medicamentos
Por lo anterior, la autoridad sanitaria recomendó que n caso de que los consumidores que tengan síntomas de infección por E. coli deben buscar atención médica de inmediato, pues la mayoría de las personas con E. coli podrían presentar calambres estomacales fuertes, diarrea, fiebre, náuseas y/o vómitos.
Le puede interesar: Infección por Shigella: Qué es y cuáles son los síntomas
"Estamos publicamos esta actualización al principio de nuestra investigación como parte de nuestro compromiso continuo con la transparencia y la comunicación temprana. A medida que continuamos trabajando con nuestros socios para determinar si otros productos podrían estar afectados, nos comprometemos a proporcionar actualizaciones a medida que aprendemos más durante nuestra continua investigación de rastreo, especialmente si hay alguna actualización de este consejo importante de la salud pública", señaló la FDA en un comunicado.
Debido a que se trata de una investigación en curso, la FDA y los CDC han recomendado no consumir la marca de espinacas que hasta hoy se ha relacionado con la posible causa del brote de E. coli