Buenos hábitos y actividad física reduce el riesgo de cáncer
Los hábitos saludables son claves para una larga vida y es que al estar saludable, evita muchas enfermedades como diferentes tipos de cáncer
Buenos hábitos y actividad física reduce el riesgo de cáncer (Pixabay)
Tener una dieta adecuada, realizar actividad física, no consumir tabaco, prevenir infecciones sexuales como la del Virus del Papiloma Humano y evitar la exposición a los rayos ultravioleta, permite reducir hasta en un 40 por ciento los tumores malignos que afectan a la población mexicana.
La Secretaría de Salud, destacó que ha puesto en marcha estrategias orientadas a modificar los factores de riesgo para desarrollar cáncer.
Entre las políticas adoptadas para reducir el consumo del tabaco mencionó los espacios 100 por ciento libres de tabaco, el impuesto a las cajetillas de cigarros y prohibición de la venta de este producto a menores de edad.
Señaló que un cigarrillo tiene alrededor de tres mil 800 sustancias que son tóxicas y 78 de ellas cancerígenas.
Lee más: Cinco formas para ayudar a que mi hijo suba de peso de forma saludable
En un estudio de la cavidad oral realizado en 200 pacientes del INCan, se encontró que ocho de cada 10 de tenían antecedentes de ser fumadores”, detalló.
Es así como el consumo de tabaco ocasiona la tercera parte de los casos de cáncer que se diagnostican en el país.
¡Síguenos en Facebooky YouTube!
Una de acciones prioritarias es disminuir la prevalencia del consumo entre los adolescentes para contar con generación libre de humo de tabaco. En este sentido, agregó, el Instituto trabaja en la creación programas preventivos para este sector de la población.
Finalmente, informó que el Seguro Popular ha atendido 12 mil 500 pacientes con alguna patología oncológica, logrando una adherencia terapéutica del 95 por ciento.
Cada año se diagnostican cerca de 150 mil casos nuevos de displasias malignas, siendo las más frecuentes el cáncer mama, cérvico-uterino, próstata y colon.
De qué trata una vida saludable
Ejercicio
El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar mejor el sueño.
Tabaquismo
La exposición indirecta al humo del cigarrillo puede causar cáncer pulmonar en personas que no fuman. La exposición indirecta a este humo también está ligada con enfermedades cardíacas.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades
Consumo de alcohol
El consumo de alcohol cambia muchas funciones cerebrales. Afecta en primera instancia las emociones, el pensamiento y el juicio. Con la ingestión continua de alcohol, se afecta el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio.
Consumo de fármacos y medicamentos
Los fármacos y los medicamentos afectan a las personas de diferentes formas. Siempre coméntele a su proveedor acerca de todos los fármacos que se esté tomando, incluso medicamentos de venta libre y vitaminas.
Estrés
El estrés es normal. Puede ser un gran motivador y sirve en algunos casos. Sin embargo, demasiado estrés puede ocasionar problemas de salud como insomnio, malestar estomacal, ansiedad y cambios del estado de ánimo.
Lee más: 7 hábitos saludables que deben inculcar a los niños
Obesidad
La obesidad es una preocupación de salud grave. El exceso de grasa corporal puede sobrecargar el corazón, los huesos y los músculos. También puede incrementar el riesgo de padecer hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, venas varicosas, cáncer de mama y enfermedad de la vesícula biliar.
Dieta
Seguir una dieta equilibrada es importante para tener una buena salud. Recuerde escoger alimentos con un contenido bajo de grasas saturadas y grasas trans, al igual que poco colesterol. Reducir la ingesta de azúcar y sal. Además consumir más fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras, legumbres, productos de granos enteros y nueces es clave.
Cuidado dental
La buena higiene dental puede ayudarle a mantener los dientes y encías sanos toda una vida. Es importante que los niños adquieran buenos hábitos dentales desde pequeños.
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas