Cómo tratar una fiebre
La temperatura corporal promedio es de 98,6 °F (37 °C); es importante estar alerta si presenta fiebre que podria indicar alguna enfermedad
Cómo tratar una fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento.
La temperatura corporal promedio es de 98,6 °F (37 °C). Pero la temperatura corporal normal puede variar entre 97 °F (36,1 °C) y 99 °F (37,2 °C) o más. La temperatura del cuerpo puede variar dependiendo del nivel de actividad o de la hora del día. Generalmente, las personas mayores tienen temperaturas corporales más bajas que las personas jóvenes.
Las siguientes lecturas del termómetro generalmente indican fiebre:
Temperatura rectal, del oído o de la arteria temporal de 100,4 °F (38 °C) o más
Temperatura oral de 100 °F (37,8 °C) o más
Temperatura de la axila de 99 °F (37,2 °C) o más
¿Debo tratar la fiebre?
La fiebre puede causar gran incomodidad y malestar cuando se está enfermo. La fiebre funciona como defensa del cuerpo contra una infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 98.6°F (37°C). Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores. Aunque la fiebre pareciera que fuera parte de la enfermedad, en realidad esta luchando por la salud y combatiendo una enfermedad.
Tratamiento de la fiebre en un niño
Los niños con fiebres relativamente altas pueden no sentirse tan enfermos. El tratamiento de la fiebre depende del grado de malestar. Si tu hijo se siente incómodo o inquieto, estas estrategias de atención domiciliaria pueden ayudar:
El menor debe ingerir líquidos para evitar deshidratarse.
Vístelo con ropa liviana.
Usa una manta liviana si siente frío, hasta que pasen los escalofríos.
No dé aspirina a los niños o adolescentes.
No des a un bebé ningún tipo de analgésico hasta que hayas hablado con un médico y lo hayan revisado.
Si tu hijo tiene 6 meses o más, dale paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin, otros). Lea cuidadosamente la etiqueta para que la dosificación sea la adecuada.
Cuándo llamar al médico por un niño
Si tu bebé tiene menos de 3 meses de edad y tiene fiebre, es importante que llames al médico inmediatamente.
Síntomas
Llama al médico si el niño (de cualquier edad) presenta alguno de los siguientes síntomas:
Inquietud o manera de actuar anormal, que no mejora ni siquiera con medicamentos para bajar la fiebre
Signos y síntomas de deshidratación, como no mojar los pañales durante ocho a diez horas, llorar sin lágrimas, tener la boca seca o negarse a beber líquidos
Rigidez en el cuello o dolor de cabeza
Dolor abdominal
Problemas para respirar
Sarpullido
Dolor o hinchazón articular
También debes llamar al médico si la fiebre dura más de cinco días seguidos.
Tratamiento de la fiebre en un adulto
Los adultos presentan fiebre cuando su temperatura corporal es mayor de 103 °F (39,4 °C) o más.
Para tratar la fiebre en casa:
Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado.
Usa ropa liviana.
Usa una manta liviana si sientes frío, hasta que pasen los escalofríos.
Toma paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). Sigue las instrucciones de la etiqueta.
Cuándo llamar al médico por un adulto
Llama al médico si alguien con fiebre presenta alguno de los siguientes signos y síntomas:
Dificultad para respirar
Dolor en el pecho
Dolor de cabeza intenso
Confusión o agitación
Dolor abdominal
Vómitos reiterados
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades
Boca seca, orina oscura o en poca cantidad, negación a beber líquidos, lo que puede indicar deshidratación
Sarpullidos
Dificultad para tragar líquidos
Dolor al orinar o dolor en la espalda
Cuándo llamar al médico de urgencia
Fiebre por lugar encerrado
Llama al médico de urgencia si tu hijo tiene fiebre después de haber estado en un auto caliente o si pasó por alguna otra situación potencialmente peligrosa y muestra alguna de estas señales de advertencia:
Fiebre sin sudor
Dolor de cabeza intenso
Convulsiones
Rigidez en el cuello
Desorientación
Vómitos o diarrea repetitivos
Irritabilidad o incomodidad significativas
Cualquier síntoma preocupante, diferente o inusual
Tabla de conversión Fahrenheit-Celsius
Fahrenheit Celsius
10540,6
10440,0
10339,4
10238,9
10138,3
10037,8
9937,2
9836,7
9736,1
9635,6
Cómo tomar la temperatura
Siempre usa un termómetro digital para medir la temperatura de una persona. Hay varios tipos disponibles:
Los termómetros rectales se utilizan en el recto.
Los termómetros orales se utilizan en la boca.
Los termómetros de la arteria temporal utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura de la arteria temporal en la frente.
Termómetros de axila (axilar) y oído (membrana timpánica), que son menos precisos.
Debido al potencial de exposición o ingestión de mercurio, los termómetros de mercurio de vidrio se han dejado de vender y ya no se recomiendan.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
No importa qué tipo de termómetro uses, toma estas precauciones al usarlo:
Lee las instrucciones que vienen con el termómetro.
Limpia el termómetro antes y después de cada uso con alcohol o jabón y agua tibia.
No uses el mismo termómetro para tomar la temperatura oral y rectal. Consigue dos y etiqueta cuál se usa en cada lugar.
Nunca dejes a un niño desatendido mientras le tomas la temperatura.
Temperatura rectal (para bebés)
Enciende el termómetro digital y aplica vaselina u otro lubricante en la punta del termómetro.
Acuesta al niño boca abajo o de lado, con las rodillas flexionadas.
Introduce cuidadosamente la punta de 1/2 a 1 pulgada (1,3 a 2,5 centímetros) en el recto.
Mantén el termómetro y al niño quietos hasta que el sonido del termómetro indique que está listo. Para evitar lesiones, no sueltes el termómetro mientras esté dentro del niño.
Quita el termómetro y lee el número.
Temperatura oral
Enciende el termómetro digital. Coloca la punta del termómetro debajo de la lengua.
Cierra la boca alrededor del termómetro durante el tiempo recomendado o hasta que el sonido del termómetro indique que está listo.
Quita el termómetro y lee el número.
Temperatura de la arteria temporal
Enciende el termómetro digital. Pásalo suavemente por la frente y lee el número.
Temperatura axilar
Enciende el termómetro digital. Coloca el termómetro debajo de la axila, asegurándote de que toque la piel, no la ropa.
Sostén el termómetro firmemente en su lugar hasta que escuches el sonido que indica que está listo.
Quita el termómetro y lee el número.
Temperatura del oído
Enciende el termómetro digital. Suavemente colócalo en el canal auditivo no más allá de lo indicado en las instrucciones que vienen con el dispositivo.
Sostén el termómetro firmemente en su lugar hasta que escuches el sonido que indica que está listo.
Quita el termómetro y lee el número.
En caso de presentar fiebre debe acudir a recibir atención médica.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!