Corea del Norte con nueva epidemia: Se registra casos de enfermedad intestinal no identificada
No conforme con la propagación del Covid-19, se suma ahora una nueva epidemia que hasta el momento es desconocida

Corea del Norte con nuevo problema: registra enfermedad intestinal no identificada (AFP)
Autoridades de Corea del Norte informaron que cientos de familias sufren una enfermedad intestinal que hasta el momento no ha sido identificada, lo que significa que no conforme con la propagación de Covid-19, se suma ahora una nueva “epidemia entérica aguda”.
Según reportes de las autoridades, los casos de las familias afectadas por la enfermedad intestinal no identificada se identificaron esta semana en la provincia de Hwanghae del Sur, en Corea del Norte.
Ante esta situación, el líder norcoreano, Kim Jong Un, llamó a los responsables a contener la epidemia lo antes posible. Por su parte, Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano, formó parte de un grupo de altos funcionarios que participó en la donación de medicamentos para contener la situación.
El tratamiento será entregado a “más de 800 familias que sufren la epidemia entérica que se registró en varias áreas de la provincia de Hwanghae del Sur”, dijo el viernes KCNA.
Podría ser cólera o tifus
Según estos datos, al menos mil 600 personas padecerían estos trastornos intestinales hasta el momento no identificados.
Sin embargo, varias informaciones apuntaron a que podría tratarse de cólera o tifus, sin que hasta el momento autoridades de Corea del Norte confirmen que la razón sean alguno de esos padecimientos.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
COVID-19 afecta Corea del Norte
Aunque Corea del Norte no sólo se ve afectado por estos problemas intestinales no identificados, pues Pyongyang anunció su primer caso de coronavirus el mes pasado y activó el “sistema de prevención epidémica de emergencia máxima”. El propio líder Kim Jong Un se puso al frente de la respuesta del gobierno ante el brote de contagios.
Hasta la fecha, se han registrado más de 4.5 millones de casos de “fiebre” y 73 fallecidos, en una población de 25 millones de personas prácticamente sin vacunarse, según los datos publicados por los medios estatales.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!