Crean la primera vacuna experimental para la artritis reumatoide
Las primeras pruebas de la vacuna en animales logró desaparecer la artritis reumatoide por completo; los investigadores prevén que funcione de forma exitosa también en los humanos

Crean la primera vacuna experimental para la artritis reumatoide (pixabay)
Investigadores de la Universidad de Toledo (Estados Unidos) desarrollaron una vacuna experimental que supone ser la solución para la artritis reumatoide, una enfermedad que, de acuerdo con los especialistas de Mayo Clinic, es un trastorno inflamatorio capaz de dañar las articulaciones y que hasta el día de hoy no tiene cura. Además, este padecimiento es sumamente doloroso, por lo que las personas con esta enfermedad de origen autoinmune ven afectada seriamente su calidad de vida.
En ese sentido, la vacuna contra la artritis sería la solución a este problema que se presenta sobre todo en los adultos mayores, aunque se puede presentar con anterioridad. Los resultado sobre este antígeno se publicaron en Proceedings of the National Academy of Sciences.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Según el estudio, la vacuna experimental logró desaparecer por completo la artritis reumatoide en animales, por lo que el ensayo fue calificado como exitoso. No obstante, aún falta probarla en humanos, y se espera que tenga resultados similares.
Por su parte, la Dra. Ritu Chakravarti, profesora asistente de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida de UToledo y autora principal del artículo, destacó que el potencial de la vacuna es muy grande, por lo que se espera que una vez probada en humanos se pueda no sólo tratar, sino también prevenir la artritis reumatoide, enfermedad que dijo, aún tiene una alta prevalencia y se desconoce la causa que la origina.
Lea también: Bicarbonato de sodio para la inflación por artritis: cómo debe utilizarse
“Nuestro enfoque es completamente diferente. Esta es una estrategia basada en vacunas basada en un objetivo novedoso que esperamos pueda tratar o prevenir la artritis reumatoide. El potencial aquí es enorme”, señaló la especialista.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Además, destacó que desde hace muchos años no se han puesto los esfuerzos necesarios para desarrollar tratamientos efectivos para este tipo de enfermedad, por lo que la nueva vacuna representa un gran avance.
Le puede interesar: Síntomas de artritis: 4 signos de artritis reumatoide que quizás no reconozca
No hemos hecho grandes descubrimientos para tratar o prevenir la artritis reumatoide en muchos años. A pesar de su alta prevalencia, no existe cura y no sabemos por completo qué lo provoca. Esto es cierto para casi todas las enfermedades autoinmunes, lo que dificulta su tratamiento o prevención”, dijo la Dra. Ritu.