¿Cuándo se debe hacer una prueba de Covid-19 para saber si está infectado?
Las pruebas de Covid-19 son hasta hoy la forma más segura de saber si una persona se ha infectado con el SARS-COV-2; conozca cuándo es el momento en que debe hacerse una

¿Cuándo se debe hacer una prueba para saber si tiene Covid-19? (Pixabay)
Las pruebas de Covid-19 son hasta hoy la forma más segura de saber si una persona se ha infectado con el SARS-COV-2. Realizarse una prueba es necesario para saber si se ha contagiado, y en caso de que así haya sido, buscar ayuda y recibir un tratamiento médico que evite que la enfermedad se grave, pues se ha demostrado que cuando más rápida es la atención, los pacientes tienen un menor riesgo de presentar complicaciones, hospitalización o un deceso.
Sin embargo, las pruebas para saber si tiene Covid-19 se deben realizar cuando hay ciertas condiciones o indicios de que una persona pudo haberse contagiado. En ese sentido, las recomendaciones de la Secretaría de Salud en México señalan que una persona debe realizarse una prueba de Cvid-19 cuando presente lo siguiente:
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Cuando ha presentado síntomas de COVID-19, como fiebre, tos, cansancio, o falta de aire al respirar. En este caso, es importante que además de la prueba se realice una medición del oxígeno en la sangre.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Se debe hacer una prueba Covid cuando no presentas síntomas, pero ha estado en contacto cercano con alguien que dio positivo para la Covid-19 o que se sospecha que tiene el virus. Se recomienda hacerse una prueba de detección de 5 a 7 días después de del contacto. Si se realiza la prueba demasiado pronto, quizá no detecte la presencia del virus, por lo que debe considerar el tiempo que deje pasar para la prueba.
Ha participado en actividades que aumentan su riesgo de contagio como: viajes, reuniones con mucha gente, o bien, en lugares interiores donde hay muchas personas.
Su médico u otro profesional de salud o una institución de salud pública recomienda hacer la prueba.
Lea también: Niños que superaron el Covid-19 son más propensos a tener diabetes: CDC
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que presentan síntomas de coronavirus deberían realizarse una prueba para saber si están infectadas o no, y en ese sentido tomar algunas medidas como el aislamiento, pues la intención de las pruebas no es sólo recibir atención en quienes den positivo, sino también evitar la cadena de contagios.
Le puede interesar: Variante ómicron: El tiempo de incubación y cuándo inician los síntomas
Las pruebas moleculares son las más recomendadas por la OMS, aunque también recomienda las pruebas rápidas, sin embargo, señala que los resultados de estas últimas serían menos precisos.