¿Cuánto tarda en contagiar una persona infectada con ómicron?
La variante ómicron de Covid-19 continúa expandiéndose por el mundo y cada vez más países reportan cifras records de contagio; un estudio revela la valocidad de contagio de ómicron

¿Cuánto tarda en contagiar una persona infectada con ómicron? (Pixabay)
La variante ómicron de Covid-19 continúa expandiéndose por el mundo y cada vez más países registran cifras records de personas infectadas, la mayoría de estos, atribuyen que sería gracias a la nueva mutación del SARS-COV-2, el virus causante del coronavirus. La razón por la que se cree que ómicron es la causante de la cuarta ola que se vive actualmente es porque la nueva se trasmitiría hasta 70 veces más rápido que otras como delta.
En ese sentido, la evidencia científica señala que el tiempo en que una persona contagiada con ómicron tardaría en infectar a alguien más, sería sólo de un par de horas, así lo señala una investigación realizada por científicos de la Universidad de Hong Kong.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
De acuerdo con los investigadores, ómicron tiene una capacidad mayor para transmitirse en tejidos humanos, por lo que una persona que se infectó de la nueva variante de coronavirus podría pasar el virus tras un par de horas de haberse infectado.
Lea también: Niños que superaron el Covid-19 son más propensos a tener diabetes: CDC
Además, el estudio indica que ómicron se reproduce hasta 70 veces más rápido que Delta en los bronquios, y esta velocidad la alcanza en solo 24 horas. En ese sentido, la carga viral sería más alta y, en consecuencia, sería más fácil de trasmitir también.
Otro factor que favorecería que ómicron se propague más rápido, según los expertos, es que la infección afecta únicamente las vías respiratorias superiores, por lo que la carga viral se puede pasar de persona a persona con mayor facilidad.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Por lo anterior, las recomendaciones para prevenir los contagios de ómicron es que al menor síntomas, las personas se resguarden y solicitan ayuda médica, ya que podría tratarse un caso de ómicron. Además, se ha demostrado que una infección por la nueva variante de coronavirus presenta síntomas más leves que otras mutaciones, por lo que en muchos casos se podría confundir con una gripa o resfriado común.
Le puede interesar: El síntoma de ómicron que puede detectar antes de sentirse enfermo
Según la Organización Mundial de la Salud, la variante ómicron detectada originalmente en Sudáfrica, produce una enfermedad leve, incluso, un estudio publicado en la plataforma de prepint MedRxiv, indica que una persona que se contagia con ómicron tiene hasta un 80 por ciento menos riesgo de una hospitalización, en comparación con aquellas personas que se infectan con delta.
No obstante, la recomendación general de los especialistas es que continúen con las medidas de seguridad necesarias.