Día Mundial de la spondilitis anquilosante 2022: Qué es y cuáles son los síntomas
Hoy, 7de mayo, se celebra el Día Mundial de la spondilitis anquilosante 2022, un padecimiento que se conoce como una de las principales variantes de artritis y puede atacar desde la juventud

Día Mundial de la spondilitis anquilosante 2022; Cómo es esta forma de artritis (Pixabay)
Hoy, 7de mayo, se celebra el Día Mundial de la spondilitis anquilosante 2022, un padecimiento que se conoce como una de las principales variantes de artritis y que tiene como característica principal que puede aparecer desde la juventud. Como cada año se busca hacer conciencia sobre este padecimiento para que las personas conozcan qué es, cuáles son los principales síntomas y cómo detectarla.
La espondilitis anquilosante (AS, por sus siglas en inglés) es una de las formas en que se desarrolla la artritis, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. A diferencia de otras la enfermedad tradicional que, generalmente se manifiesta en las manos, esta variante se caracteriza porque afecta mayormente los huesos y las articulaciones en la base de la columna, es decir, al lugar donde se conecta la pelvis.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Cuando se presenta este padecimiento ocasiona que se inflamen y se hinchen las articulaciones, por lo que con el paso del tiempo las vertebras pueden terminar por unirse.
Hasta hoy, se sabe que la espondilitis anquilosante es un tipo de artritis más común de lo que se pensaba, pues afecta a una de cada 100 personas. Sin embargo, aún se desconocen las causas exactas de las AS. Lo que sí sabe es que es una de las enfermedades crónicas que aparecen desde la edad temprana, pues este padecimiento se presenta frecuentemente en un rango de edad de los 20 a los 40 años, por lo que afecta principalmente a la población joven.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
No obstante, hay casos en los que se ha demostrado que puede desarrollarse desde los 10 años. Además, este padecimiento tiene una incidencia más alta en los hombres que en las mujeres, según datos encontrados en Medline Plus.
Síntomas de spondilitis anquilosante
Uno de los signos más tempranos de este padecimiento es el dolor de espalda baja que aparece y desaparece frecuentemente. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, el dolor se agudiza.
En ese sentido, los signos de la enfermedad se acentúan y pueden aparecer los siguientes:
Empeora el dolor y la rigidez durante la noche, en la mañana o cuando la persona está menos activa.
La molestia puede llegar a ser tanta que, incluso, lo puede despertar. El dolor puede disminuir cuando la persona está activa, es decir, mejora con ejercicio o actividad de cualquier tipo
Una señal muy clara de la espondilitis anquilosante es que el dolor de espalda puede comenzar en el medio entre la pelvis y la columna, pero, con el tiempo, puede pararse en una posición jorobada
De acuerdo con Mayo Clinic, otros de los principales síntomas de la enfermedad son:
La articulación entre la base de la columna vertebral y la pelvis
Las vértebras de la región lumbar
Los lugares donde los tendones y ligamentos se unen a los huesos, principalmente en la columna vertebral, pero a veces a lo largo de la parte posterior del talón
El cartílago entre el esternón y las costillas
Las articulaciones de la cadera y los hombros