Día Mundial del Síndrome de Cushing 2021: una enfermedad rara que puede causar hipertensión
La incidencia de este padecimiento, conocido también como hipercortisolismo, es ocho veces mayor en las mujeres, y puede presentarse desde los 20 años de edad

Día Mundial del Síndrome de Cushing 2021: una enfermedad rara que puede causar hipertensión (pixabay)
El 8 de abril de cada año se celebra el Día Mundial del Síndrome de Cushing, un padecimiento que se encuentra dentro de la lista de enfermedades raras, y que se distingue por un nivel elevado de cortisol (hipercortisolismo), conocido como la hormona del estrés, según los médicos de Medline Plus.
El cortisol juega un papel importante en la salud, ya que una de sus tareas es regular los niveles de azúcar en la sangre, así como cuidar el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular. No obstante, una producción excesiva de esta sustancia conduce a ciertas afecciones como el síndrome de cushing, el cual tiene una incidencia de hasta ocho veces más alta que en los hombres, según los datos de la Organización Mundial de la Salud.
Lea también: Síndrome de Cushing ectópico, una de las causas de diabetes
Uno de los problemas más frecuentes que causa este trastorno hormonal se relaciona con la salud cardiovascular, ya que las personas que desarrollan este padecimiento presentan algunos o la mayoría de los siguientes síntomas:
- Obesidad en el tren superior del cuerpo
- Cara redonda
- Brazos y piernas delgados en comparación con el resto del cuerpo
- Fatiga severa y músculos débiles
- Presión arterial elevada (hipertensión)
- Aumenta de la glucosa (azúcar) en la sangre
- Hematomas (moretones) en el rostro
- Joroba de grasa entre los hombros
- En ocasiones puede una de las causas de la diabetes tipo 2
- Cicatrización lenta de heridas
- Cicatrización lenta de picaduras
- Acné
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
En el caso de las mujeres, los especialistas de Mayo Clinic sostienen que las mujeres presentan síntomas o signos muy distintivos que pueden evidenciar más fácilmente la aparición del síndrome de cushing, como los siguientes:
- Vello facial y corporal más grueso de lo normal, el cual se conoce como hirtusismo
- Ausencia de la regla o periodos irregulares
En el caso de los hombres, que en este caso tienen menor riesgo de padecerlo, pero que pueden presentarlo en una etapa de su vida, sobre todo entre los 20 y los 40 años, la sintomatología es la siguientes:
- Disminución de la lívido
- Disminución de la fertilidad
- Problemas de erección o disfunción eréctil
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Además, hay otros signos propios del síndrome de cushing que se pueden presentar, aunque no sean tan frecuentes, como los siguientes:
- Problemas cognitivos
- Irritabilidad
- Depresión
- Dolor de cabeza
- Aumento de la pigmentación de la piel
- Pérdida ósea, que se puede traducir en fracturas frecuentes
- Retraso en el crecimiento de los niños
- Dolor de cabeza
Le puede interesar: 20 enfermedades raras que hay en México que quizá no conocías
En caso de presentar alguno de los síntomas del síndrome de cushing es importante que acuda con su médico, ya que esta alteración hormonal podría causarle serios problemas de salud, incluso, la aparició de enfermedades crónicas.
Además, los expertos señalan que es necesario que se informe sobre los medicamentos sintéticos que toma actualmente, ya que esta es otra de las causas por las que aparece el síndrome de cushing.
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas