Efectos de la vitamina C en el hígado graso
El hígado graso es una enfermedad hepática que se caracteriza por una acumulación de grasa en el hígado; le explicamos que efecto puede tener la vitamina C en la salud del hígado

Efectos de la vitamina C en el hígado graso (Pixabay)
El hígado graso es una enfermedad hepática que se caracteriza por una acumulación de grasa en el hígado, la cual puede conducir a varias complicaciones, incluso puede aumentar el riesgo de un deceso cuando no se trata a tiempo. Existen dos formas de clasificar el hígado graso. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el hígado grasa se relaciona con el sobrepeso u obesidad, que se presenta a consecuencia de un estilo de vida poco saludable.
La falta de actividad física y una mala alimentación son dos de los principales factores de riesgo de este padecimiento. Sin embargo, también existe el hígado graso alcohólico, que aparece por el consumo excesivo de alcohol.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Al respecto, los especialistas explican que este tipo de hígado graso puede provocar enfermedades como cirrosis, considerada la etapa más avanzada del padecimiento. En ese sentido recomiendan disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas para prevenir el desarrollo del hígado graso.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Qué efecto tiene la vitamina C en el hígado graso
La vitamina C es una sustancia hidrosoluble (soluble en agua) que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir ciertas enfermedades como el resfriado común o gripe. Además, es una sustancia que también se relaciona con el crecimiento, producción de colágeno, huesos sanos y la reparación de tejidos.
Sin embargo, al ser una vitamina que se disuelve en agua, esto significa que el cuerpo desecha lo que no necesita y lo hace a través de distintos mecanismos como la orina. En ese sentido, es casi imposible que una persona desarrolle o presenta una sobredosis de vitamina C o que presente problemas en el hígado.
Lea también: Hígado graso en niños: Cómo se manifiesta y qué riesgos tienen
En todo caso las personas con hígado graso deben cuidar la alimentación y consumir alimentos ricos en fibra, frutas, vegetales y proteínas. Además, se recomienda que realicen actividad física.
Le puede interesar: Alimentos que no debe comer una persona con hígado graso
No obstante, es bien sabido que la enfermedad del hígado graso no presenta síntomas, aunque en ciertos casos pueden presentarse señales de este padecimiento que debe conocer, ya que el hígado graso es una afección que puede ser progresivo y convertirse en cirrosis, que se refiere a una cicatrización del hígado, según la definición de los especialistas de Mayo Clinic. En ese sentido, el tejido sano termina por ser desplazado y lo remplaza la parte afectada por la cicatriz, lo cual impide que el hígado realice las funciones principales en pro de la salud de su organismo.