Escorbuto: cuatro afecciones que se producen por falta de vitamina C
La población que tiene mayor riesgo de presentar esta enfermedad son los niños entre dos y 12 meses, así como los adultos mayores que no reciben una nutrición adecuada

Escorbuto: cuatro afecciones que se producen por falta de vitamina C (pixabay)
El escorbuto es una enfermedad conocida como avitaminosis, es decir, hay una falta de vitaminas En este caso la sustancia faltante es la vitamina C, que se encuentra presente en varios alimentos, sobre todo en los cítricos, como la naranja, mandarina, naranja y los limones. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, este padecimiento aunque puede ser raro o poco frecuente, puede detonar algunas enfermedades, entre ellas los sangrados cutáneos, lo que significa que su piel se puede tornar roja o sangrar.
Fue descrita por primera vez en los siglos XV y XVI cuando un médico escocés asoció a presencia de esta afección en marinos que realizaban largos viajes y no tenían acceso a alimentos frescos como frutas y verduras que contienen una cantidad importante de la vitamina C.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
La vitamina C funciona como antioxidante en nuestro cuerpo al proteger a las células de los radicales libres que se generan en el metabolismo de los alimentos o al exponerse a humo de cigarro, contaminación de aire y por la radiación ultravioleta; además de lo anterior, esta vitamina contribuye en la producción de colágeno, favorece la absorción de hierro e interviene en el funcionamiento del sistema inmune.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Los síntomas de escorbuto pueden variar o presentarse de manera diferente de persona a persona, sin embargo, los más comunes suelen ser los siguientes: cansancio o debilidad, inflamación de encías que sangran fácilmente, hemorragias cutáneas, dificultad en la cicatrización y anemia.
Lea también: Qué es el paro cardiovascular, causa de muerte de Sammy por complicaciones de Covid-19
Enfermedades que puede desarrollar una persona con escorbuto
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las personas con deficiencia de vitamina C suelen presentar cuatro padecimientos de manera habitual, como debilidad general, anemia (la falta de vitamina C impide que se absorba de manera correcta el hierro), gingivitis y hemorragias cutáneas. Estas últimas pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, aunque casi siempre aparecen en las extremidades, sobre todo en los brazos.
Le puede interesar: ¿Nota un aspecto raro en las uñas? Estudio revela que pudo tener el virus
La población que tiene mayor riesgo de presentar esta enfermedad son los niños entre dos y 12 meses que consumen leche de baja calidad así como los adultos mayores que no reciben una nutrición adecuada.
El tratamiento consiste en suministrar ácido ascórbico (ya sea vía oral o inyectable según sea el caso) y llevar una dieta a base de frutas y verduras.