Gripe aviar: Qué es y cuáles son los síntomas
La gripe aviar puede parecer a los de un resfriado común, sin embargo este puede llegar a ser peligroso
La gripe aviar puede traer complicaciones al no tratarse (Pixabay)
La gripe aviar es un virus aviar de la influenza A causada por la infección de la gripe en las aves, la cual puede propagarse en los humanos.
La primera gripe aviar, de acuerdo con Medline, fue registrada en Hong Kong en 1997 y se denominó influenza aviaria A. Este brote estuvo ligado a los pollos, lo cual al ser consumido por los humanos, comenzaron a resultar infectadas cientos de personas, la cuales la mitad de estas murieron a causa de esta enfermedad.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reportaron la presencia de gripe aviar en aves 21 estados en Estados Unidos y ninguna infección en humanos hasta agosto del 2015.
El riesgo de contraer el virus de la gripe aviar es más alto si:
- Usted trabaja con aves de corral (como los granjeros).
- Viaja a países donde el virus está presente.
- Toca un ave infectada.
- Entra en un edificio con aves enfermas o muertas, sus heces, o basura de aves infectadas.
- Consume sangre, huevos o carne crudos o a medio cocer de aves infectadas.
El virus de la gripe aviar vive en el medioambiente durante períodos de tiempo prolongados. La infección se puede propagar simplemente tocando las superficies que contengan el virus. Las aves que estuvieron infectadas con la gripe aviar pueden esparcir el virus en sus heces y saliva hasta por un período de 10 días.
Síntomas
Los síntomas de la infección por gripe aviar en los humanos dependen de la cepa del virus.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
- El virus de la gripe en humanos causa síntomas seudogripales clásicos, como:
- Tos
- Diarrea
- Dificultad respiratoria
- Fiebre superior a 100.4° F (38° C)
- Dolor de cabeza
- Indisposición general (malestar general)
- Dolores musculares
- Rinorrea
- Dolor de garganta
Posibles complicaciones
- Dificultad respiratoria aguda
- Insuficiencia orgánica
- Neumonía
- Sepsi
Ante cualquier síntoma es recomendable acudir al médico, quien le dará un diagnóstico y un adecuado tratamiento para la enfermedad.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!