Guía para saber si su hijo está vacunado contra la hepatitis
Tras confirmarse los primeros 4 casos de hepatitis aguda infantil en Nuevo León, una pediatra compartió una guía para saber si su hijo tiene la vacuna contra la hepatitis A

Cómo saber si su hijo está vacunado contra la hepatitis (Pexeles)
La hepatitis infantil aguda llegó a México. Ayer 12 de mayo del 2022 la Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó los primeros 4 casos de esta enfermedad de origen desconocido, la cual se ha detectado en al menos 340 niños en todo el mundo. De acuerdo con Salud de Nuevo León, se trata de 4 menores, quienes ya están bajo observación y se encuentran estables.
La hepatitis infantil es una enfermedad en la que se presenta una inflamación del hígado, considerado el segundo órgano más grande del cuerpo. En ese sentido algunos casos de este padecimiento pueden volverse graves y, como sucede ahora, los menores podrían requerir un trasplante para seguir con vida.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Uno de los temas que más preocupa hoy en día sobre los casos de hepatitis es que la enfermedad que se ha detectado en más de 20 países no se origina por el virus tradicional, sino que se desconoce la causa, aunque podría estar relacionada con un adenovirus.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
No obstante, los otros tipos de hepatitis se podrían contraer si los menores no están vacunados. Al respecto, la Doctora Citlali Valera, pediatra y nefróloga, quien compartió una guía en su cuenta de Tik Tok para que los padres de familia se aseguren de que sus hijos cuentan con el esquema de vacunación contra la hepatitis, el cual está destinado a os niños de 9 años y menores.
Cómo saber si su hijo está vacunado contra la hepatitis
De acuerdo con la experta, lo primero que debe hacer es tener a la mano la cartilla de vacunación de su hijo, pues en ella se registran las vacunas aplicadas o por aplicara los niños. Debido a que se trata de una vacuna adicional, la doctora explica que se debe ir a la parte inferior de la cartilla, justo en el apartado que dice “otras vacunas”.
Lea también: Nuevo León confirma 4 casos de hepatitis infantil aguda que preocupa a OMS
En los recuadros podrá observar que hay 3 espacios libres, pues se trata de las 3 vacunas adicionales: Hepatitis A, Varicela y neumococo.
Si observa que en el recuadro de las vacunas adicionales no está anotada la vacuna contra la hepatitis, significa que su hijo aún no ha sido vacunado.
Le puede interesar: Hepatitis aguda infantil: Síntomas y diferencias con la tradicional
Según la experta, la vacuna contra la hepatitis A no es gratuita en todo México, sin embargo, señaló que es probable que se pueda tener acceso a ella en algunos centros de salud. En ese sentido recomendó acudir con un pediatra para que se informe sobre cuándo y dónde ponerla.