La cantidad de agua que debe beber, según su edad
Dos estudios señalan el consumo deficiente de agua en población Latinoamericana, en contraste con el de bebidas azucaradas,; conozca cuánta agua debe consumir, según su edad

La cantidad de agua que debe beber, según su edad (Pixabay)
Dos estudios señalan el consumo deficiente de agua en población Latinoamericana, en contraste con el de bebidas azucaradas, que es de los más altos en el mundo. Martínez y colaboradores, en el año 2018, evaluaron el consumo de agua en 3,797 adultos de México, Argentina, Brasil y Uruguay. Aproximadamente, un tercio no consumió la cantidad de agua recomendada por el Instituto de Medicina de Estados Unidos, que es de 6 a 8 vasos al día.
En cambio, tuvieron un consumo elevado de bebidas azucaradas, en especial los mexicanos, con más de medio litro diariamente (531 mL/día). .
Además, los niños y adolescentes de México y Argentina consumieron más bebidas azucaradas que agua, a pesar de que una dieta saludable no requiere líquidos azucarados para satisfacer las necesidades de energía y nutrientes.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
En el 2018, la Secretaría de Salud, junto con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, presentaron los resultados poblacionales de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, donde señalaron que el 83.3% de los niños de 1-4 años de edad consume bebidas no lácteas endulzadas y este porcentaje aumenta a 85.7% con la edad.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Es preocupante que desde edades tempranas los padres incluyen bebidas con alto contenido de azúcares añadidos en la dieta de sus pequeños, cuando el agua puede satisfacer las necesidades de líquidos de los individuos sanos, sin representar un riesgo de desarrollar caries y enfermedades crónicas, como el asociado al consumo de las bebidas azucaradas. Por otro lado, si bien el 88.6% de los niños de 1 a 4 años consume agua, este porcentaje no aumenta con la edad y en el grupo de 12 a 19 años incluso disminuye hasta 79.3%.
Lea también: ¿Cómo comprobar si tienes diabetes con solo un vaso de agua?
Es importante mantener un consumo adecuado de agua para cubrir las recomendaciones (tabla 1) y mantener un estado de hidratación óptimo. Esto, sin considerar otras situaciones de enfermedad o deshidratación, en las cuales se requiere atención específica y dirigida por un profesional de la salud.
Consumo de agua por edad
0-6 meses 0.7
7-12 meses 0.8
1-3 años 1.3
4-8 años 1.7
9-13 años (varones) 2.4
9-13 años (mujeres) 2.1
14-18 años (varones) 3.3
14-18 años (mujeres) 2.3
19-30 años (varones) 3.7
19-30 años (mujeres) 2.7
31-50 años (varones) 3.7
31-50 años (mujeres) 2.7
51-70 años (varones) 3.7
51-70 años (mujeres) 2.7
> 70 años (varones) 3.7
> 70 años (mujeres) 2.7
14 – 50 años (embarazo) 3.0
14 – 50 años (lactancia) 3.8
Los beneficios del consumo recomendado de agua –que es alrededor de 2 litros– en las personas de cualquier edad, se refleja en su estado de ánimo, rendimiento físico y cognitivo, temperatura corporal y excreción de desechos del organismo a través de la orina (hasta en quienes tienen sobrepeso u obesidad), cuando sustituyen las bebidas azucaradas por agua simple.
Le puede interesar: La cantidad de agua que necesita beber cuando hace calor
A cada uno nos toca poner de nuestra parte y promover en nuestras familias aumentar el consumo de agua natural. En lugar de consumir bebidas comerciales con gran cantidad de azúcar añadida, podemos preparar agua de frutas de temporada, las cuales pudieran ser naranjada, agua de sandía o agua de melón, todas ellas ricas en vitaminas y antioxidantes que nos hidratan y son saludables.