Los 4 alimentos con más vitamina B12 que debe incluir en su dieta
Las personas que son vegetarianas y veganos pueden llegar a tener dificultad para obtener la vitamina B12, ya que es una sustancia que se consigue de un tipo de alimentación específica

Los 4 alimentos con más vitamina B12 que debe incluir en su dieta (Pixabay)
La vitamina B12 juega un papel muy importante en el buen funcionamiento del metabolismo y es un nutriente clave en la producción de glóbulos rojos y en el mantenimiento de un sistema nervioso saludable.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Las personas que son vegetarianas y veganos pueden llegar a tener dificultad para obtener la vitamina B12, ya que no es un nutriente que no consiguen de su tipo de alimentación, así como las personas mayores de 75 años, pues su cuerpo se vuelve incapaz de absorberlo.
La vitamina B12 es una de las sustancias más importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo. Entre sus beneficios, se encuentra el proteger las células y ayudar a su cura, ayudar a la elaboración del ADN y prevenir enfermedades como la anemia y aquellas que provienen de la insuficiencia renal y cardiaca.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Alimentos con más vitamina B12
Salmón.
Este pescado es uno de los que más contiene vitamina B12. Una rebanadA de salmón puede llegar a aportar hasta unos 18 mcg. Es decir, hasta 6 veces de lo que el cuerpo pide.
Lea también: Síntomas de anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12
Almejas.
Cuando se trata de la vitamina B12, los productos del mar son los reyes. Aparte del salmón, uno de los alimentos que más posee vitamina B12 son las almejas. Una porción de unos 100 gramos de esta, puede llegar a contener hasta 60 mcg.
Le puede interesar: Síntomas de deficiencia de vitamina B12: tres signos de daño 'irreversible' en sus pies
Aguacate.
El aguacate es rico en nutrientes y grasas limpias. Pero también es rico en vitamina B12. 100 gramos de este puede llegar a darte hasta unos 14 mcg.
Hígados
El hígado, ya sea de pollo, res o ternera, es uno de los alimentos más ricos en vitamina B1 que existen. Recuerde que una de las funciones de esta vitamina es ayudar a sanar las células por medio de la protección de los glóbulos sanguíneos. 100 gramos de hígado pueden aportarle hasta 80 mcg de vitamina B12, hasta 15 veces de la que necesita un ser humano al día.
Le puede interesar: Relación entre metformina y la deficiencia de vitamina B12
Cantidad de vitamina B12 que necesita
Las investigaciones en torno a los requerimientos de vitamina B12 es que la cantidad de vitamina que debe tomar depende de su edad. En este sentido, se recomiendan la siguiente cantidad de microgramos de vitamina B12 para las siguientes edades:
Para los bebés de hasta 6 meses, unos 0,4 mcg
Para los bebés de entre 6 meses y un año, unos 0,5 mcg
Para los niños de entre 1 y 3 años de edad, unos 0,9 mcg
Para los niños de entre 4 y 8 años de edad, unos 1,2 mcg
Para los niños de entre 9 y 13 años de edad, unos 1,8 mcg
Para los adolescentes de entre 14 y 18 años de edad, unos 2,4 mcg
Para los adultos, unos 2,4 mcg