Polimiositis, enfermedad inflamatoria causante de debilidad muscular
Tener esta enfermedad puede dificultar la capacidad para subir escaleras, pararse después de estar sentado, levantar objetos o alcanzar lugares que estén por encima de la cabeza, prácticamente afecta su vida cotidiana ¿Quiere conocerla?

Polimiositis, enfermedad inflamatoria causante de debilidad muscular (Pixabay)
Existe una enfermedad que por inflación causa debilidad muscular y aunque es poco frecuente cuando llega a afectar, es a ambos lados del cuerpo. Tener esta enfermedad puede dificultar la capacidad para subir escaleras, pararse después de estar sentado, levantar objetos o alcanzar lugares que estén por encima de la cabeza, prácticamente afecta su vida cotidiana ¿Quiere conocerla?
De la enfermedad de la que estamos hablando se llama polimiositis un nombre extraño para una enfermedad extraña y es que esta afecta a adultos desde los 30 hasta los 50 años de edad. ¿Cómo podemos detectarla?
¡Síguenos en Facebooky YouTube!
Los síntomas o signos que manifiesta esta afección so la forma en la que podemos darnos cuentas si nos está afectando o no. La mala noticia es que esta afección no tiene cura, pero si es tratable.El tratamiento que abarca desde medicamentos hasta la fisioterapia puede mejorar la fuerza y función musculares. Pero antes veremos los síntomas que esta causa.
Lee más: ¿Qué es la enfermedad por arañazo de gato y cómo se detecta?
Sintomas de polimiositis
Debilidad muscular en las siguientes partes del cuerpo:
- Debilidad en la cadera.
- Debilidad en los muslos.
- Debilidad en los hombros.
- Debilidad en la parte superior de los brazos y el cuello.
Las causas de esta enfermedad no se conocen exactamente ya que la enfermedad comparte muchas características con trastornos autoinmunitarios, en los que el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del propio cuerpo.
Aunque las causas aún no se conocen, es muy importante saber los factores de riesgo ya que si usted tiene lupus, artritis reumatoidea, esclerodermia o el síndrome de Sjögren.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades
Complicaciones de la polimiositis
Dificultad para tragar. Si los músculos del esófago están afectados, es posible que tengas problemas al tragar (disfagia), que, a su vez, puede causar pérdida de peso y malnutrición.
Neumonía por aspiración. La dificultad para tragar también puede hacer que aspires alimentos o líquidos, como la saliva, y que estos ingresen a los pulmones (aspiración), lo cual puede derivar en una neumonía.
Lee más: Piel de mariposa: Una enfermedad rara e incurable
Problemas respiratorios. Si los músculos del pecho están afectados por la enfermedad, es posible que tengas problemas respiratorios, como falta de aire o, en casos más graves, insuficiencia respiratoria.
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas