Qué es el adenovirus 41, la posible causa de hepatitis infantil en 11 países
Expertos sugieren que el adenovirus 41 sería la causa de la nueva hepatitis aguda infantil que actualmente se ha registrado en 11 países y que ya cobró la vida de un menor en Reino Unido

Qué es el adenovirus 41, la posible causa de hepatitis infantil en 11 países (Pixabay)
El adenovirus 41 sería la causa de la nueva hepatitis aguda infantil que actualmente se ha registrado en 11 países y que ya cobró la vida de un menor en Reino Unido, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Apenas el pasado 15 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un brote de hepatitis aguda con causa desconocida y que afecta principalmente a los niños de entre 1 mese y 16 años de edad.
Sin embargo, la preocupación por esta nueva afección se centra en que es diferente a los tipos de hepatitis detectados hasta hoy, por lo que los esfuerzos de los investigadores se centran en estudiar el comportamiento, causas, síntomas y consecuencias de este padecimiento.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
No obstante, los expertos señalan que detrás de esta enfermedad se encunetra un agente infecciosos conocido como adenovirus y que no se trata algo relacionado con las vacunas contra el Cvid-19, como se había pensado al principio.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Qué es el adenovirus 41
De acuerdo con Dra. Lorena Tapia, infectóloga pediátrica de Clínica Universidad de los Andes, explica que los adenovirus son una clase de virus muy frecuente que se conocen como virus respiratorios, los cuales pueden provocar cuadros de fiebre en combinación con otros malestares como faringitis, mientras que en ciertos casos también pueden provocar neumonías.
Lea también: Confirman primer deceso por nueva hepatitis aguda infantil; hay 169 casos en 11 países
En otros casos, los adenovirus pueden afectar el sistema digestivo, por ello muchos pacientes infectados con ciertos virus de este tipo pueden presentar diarreas, vómitos, sobre todo en los menores o niños inmunodeprimidos.
“También se ha visto que los adenovirus pueden dar otras manifestaciones y dentro de esas está la hepatitis”, señaló la experta, aunque menciona que es muy raro cuando los adenovirus están relacionados con las hepatitis.
Le puede interesar: Cómo se transmite la hepatitis que afecta a niños en 11 países
Por su parte, Raúl Rivas González, catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca, publicó un artículo en el que menciona que los casos confirmados de hepatitis aguada que se han presentado en niños de 11 países no están relacionados con los principales virus que suelen causar enfermedades hepáticas, sin embargo, menciona que en 74 casos sí se han detectado adenovirus, razón por la que se considera que esta sería la causa detrás de la hepatitis aguda.
“La implicación de un adenovirus, concretamente el adenovirus F 41, como la causa subyacente de la hepatitis aguda es actualmente una hipótesis plausible. Pero no explica completamente la gravedad del cuadro clínico”, señaló el experto.