Síndrome de Reye: Qué es y cuáles son los primeros síntomas
El síndorme de Reye es una afección que ataca principalmente a los niños y adolescentes, y aunque se considera poco común, se trata de un padecimiento grave; conozca los síntomas

Síndrome de Reye: Qué es y cuáles son los primeros síntomas (Pixabay)
El Síndrome de Reye es una afección poco común, pero clasificada como un padecimiento grave que ataca principalmente a los niños y adolescentes que se encuentran en proceso de recuperación tras ser atacados por un virus, según la definición de los expertos de Mayo Clinic. Los principales órganos afectados por el síndrome son el hígado y el cerebro. La evidencia científica señala que casi dicha afección aparece casis siempre por casos de gripa o varicela.
No obstante, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí informó recientemente el caso de un niño de 4 años que fue intubado por complicaciones de Covid-19 y haber presentado complicaciones previas pro Síndrome de Reye. Sin embargo, se informó que la razón principal por la que se intubó al menor fue por los problemas del coronavirus.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Síntomas del Síndrome de Reye
De acuerdo con los especialistas de Clínica Mayo, detectar los primeros síntomas del Síndrome de Reye es fundamental, ya que cuando los niños y adolescentes con dicho padecimiento reciben atención de manera oportuna, el pronóstico para salvarles la vida es muy alto. En ese sentido, recomiendan poner atención si un menor presenta la siguiente sintomatología:
- Confusión
- Convulsiones
- Pérdida del conocimiento
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Además, los niveles de azúcar en la sangre disminuyen, mientras que los niveles de amoníaco y acidez en la sangre aumentan.
- Infamación del cerebro (puede conducir a ataques, convulsiones o pérdida del conocimiento.)
- Inflamación del hígado, el cual puede producir pequeños depósitos de grasa.
Lea también: ¿Cómo saber si un niño tendrá Covid-19 grave? Estudio lo revela
Un aspecto fundamental de los síntomas del Síndrome de Reye es que estos pueden ser diferentes en cada paciente según la edad.
En niños menores de 2 años, los primeros síntomas o señales del síndrome de Reye pueden presentar lo siguiente:
- Diarrea
- Respiración agitada
En niños más grandes y adolescentes, los primeros signos y síntomas pueden incluir lo siguiente:
- Vómitos persistentes o continuos
- Somnolencia o letargo inusuales
Le puede interesar: ¿Cuánto dura la inmunidad tras superar la variante ómicron de Covid-19?
La sintomatología del Síndrome de Reye suele aparecer a partir de los 3 o 5 días después de que se ha contagiado con un virus, como la gripe (influenza) o la varicela, o de una infección de las vías respiratoria superiores, como un resfrío. Otros síntomas que pueden presentarse, son los siguientes:
- Comportamiento irracional, agresivo o irritable
- Confusión, desorientación o alucinaciones
- Debilidad o parálisis en los brazos y las piernas
- Convulsiones
- Letargo excesivo
- Disminución del nivel de consciencia