Úlceras por presión afectan a personas adultas y pacientes pediátricos
Más del 80 por ciento de las personas hospitalizadas corren el riesgo de desarrollar este tipo de lesiones
Úlceras por presión afectan a personas adultas y pacientes pediátricos (Freepik)
Los adultos que pasan mucho tiempo inmóviles, pacientes pediátricos, obesos o postrados en cama por haber sufrido alguna fractura, enfrentan el riesgo de padecer úlceras en la piel por presión, que pueden llegar a infectarse, afirmó el Jefe del Servicio de la Clínica de Heridas y Estomas del Hospital Juárez de México (HJM), Francisco Javier Montes Ramírez.
Señaló que más del 80 por ciento de las personas hospitalizadas pueden desarrollar este tipo de lesiones, que obligan a prolongar la estancia hospitalaria y aumentan los costos de la atención médica.
En entrevista, Montes Ramírez destacó que a pesar de ser prevenibles, estas afectaciones se presentan debido a los largos periodos de tiempo sin movimiento físico, sobre todo por parte de personas de la tercera edad o que tienen alguna discapacidad.
Hizo notar que las personas con diabetes también son más propensas a desarrollar úlceras por presión en la piel, además tienen más riesgo de complicaciones porque en apenas unas horas pueden evolucionar y poner en riesgo su vida.
Explicó que estas úlceras también aparecen en las superficies de la piel en las que se ejerce alguna presión, principalmente la región sacra, talón, codo, omóplato y la zona occipital de la cabeza. Inician con enrojecimiento y, en corto tiempo, se convierten en abertura de la piel y sangrado.
Para evitar lesiones de esta índole, dijo, se deben mantener lubricados y bien hidratados los hombros, cadera, rodilla, tobillos y dedos de las personas con alguna incapacidad o dificultad para movilizarse por sí mismos.
Además, se les debe cambiar de posición, girar el torso y auxiliarles con ejercicios pasivos en las extremidades, para evitar flacidez muscular.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Síntomas de úlceras de presión
Los signos de advertencia de las úlceras de decúbito o las úlceras por presión son:
- Cambios inusuales en el color o la textura de la piel
- Hinchazón
- Drenaje similar al pus
- Un área de la piel que se siente más fría o más caliente al tacto que otras áreas
- Áreas sensibles
Las úlceras de decúbito pasan por distintos estadios que se diferencian por su profundidad, severidad y otras características. El grado de daño de la piel y los tejidos oscila desde una piel roja e intacta hasta una lesión profunda que afecta los músculos y los huesos.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades
Sitios comunes de las úlceras por presión
En el caso de las personas que utilizan sillas de ruedas, las escaras suelen aparecer en la piel en los siguientes sitios:
- Coxis o glúteos
- Omóplatos y columna vertebral
- Parte trasera de los brazos y piernas donde se apoyan en contacto con la silla
En el caso de las personas que necesitan permanecer en la cama, pueden aparecer escaras en los siguientes sitios:
- La parte trasera o los lados de la cabeza
- Los omóplatos
- La cadera, la espalda lumbar o el coxis
- Los talones, los tobillos y la piel detrás de las rodillas
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!