Variante BA.2 de ómicron llega a Texas; pediatras estudian daño a los niños
La subvariante de ómicron, conocida como BA.2, es la responsable del aumento de casos de Covid-19 en varios países de Europa, y ya fue detectada recientemente en Texas

Variante BA.2 de ómicron llega a Texas; pediatras estudian daño a los niños (Pixabay)
La subvariante de ómicron del Covid-19, conocida como BA.2., ya fue detectada en Houston, Texas, informaron autoridades sanitarias de Estados Unidos. Actualmente dicha variante es la responsable del aumento de casos de coronavirus e países de Europa, por lo que los científicos comienzan a estudiar el comportamiento de esta nueva mutación de Covid-19 para conocer ciertos aspectos como la velocidad de contagios y el daño que puede causar.
Tras la confirmación de la variante BA.2 de ómicron en Texas, los especialistas se encuentran analizando qué tan peligrosa puede ser en un sector como los niños, que no todos han sido vacunados y que inicialmente no se consideraban población de riesgo al inicio de la pandemia.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Si bien la mitad de los casos de coronavirus en Estados Unidos corresponden actualmente a la subvariante de ómicron, “la variante BA2 es la que más se está viendo en Houston”, informó el médico pediatra, Martín Yudovich, quien señaló que se han visto un aumento significativo de casos de Covid-19.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Además, según el experto, la subvariante BA2 es un poco más agresiva que ómicron y más contagiosa, y aseguró en entrevista para medios estadounidenses que el tiempo de incubación es similar al de otras variantes o virus, por lo que le toma sólo de 24 a 48 horas incubarse en el organismo.
Lea también: Consejos para aumentar la inmunidad contra ómicron, según expertos
En cuanto a la transmisión, el experto dijo que la subvariante “Se transmite de la misma manera por vía de gotitas orales o nasales de una persona infectada a través del aire”. En ese sentido las autoridades recomiendan continuar con las medidas preventivas como la sana distancia y el lavado de manos, pero sobre todo recomiendan vacunarse para estar más protegidos ante un posible contagio, ya que se ha demostrado que las vacunas contra el Covid-19 reducen el riesgo de una infección grave o deceso por coronavirus.
le puede interesar: Crup: Qué es y cómo afecta a los niños este nuevo síntoma de Covid-19
Comparado con la variante ómicron, los especialistas mencionan que hay algunas diferencias en cuanto a síntomas, sobre todo en niños, ya que se ha documentado que los menores tienen un aumento en vómito o diarreas por la subvariante BA.2.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud no ha confirmado si la nueva mutación del virus es más peligrosa o contagiosa que otras cepas como el propio ómicron, la variante delta o la original, sin embargo, recomiendan no bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias.