Viruela del mono: Qué hacer si tiene síntomas y qué tratamiento seguir
El Ministerio de Sanidad de España emitió una serie de recomendaciones sobre qué debe hacer una persona que presenta síntomas de viruela del mono y qué tipo de tratamiento seguir

Viruela del mono: Qué hacer si tiene síntomas y qué tratamiento seguir (EFE/ Brian W.j. Mahy/Center for Disease Control and Prevention)
La viruela del mono es una enfermedad que se ha extendido en varios países, incluso ya se han presentado brotes comunitarios, según reportó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, advirtió que ya son más de mil casos confirmados alrededor del mundo., por lo que se debe poner especial atención en el comportamiento de dicha afección.
El Ministerio de Sanidad de España señaló que debido al alza de casos positivos en aquel país, se deben seguir ciertos protocolos para evitar que el viruela símica, como también se conoce a la viruela del mono, se extienda aún más.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Entre las recomendaciones se encuentran que a los enfermos o personas contagiadas se les debe mantener "en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido, especialmente si las personas presentan lesiones extensas o con secreciones o síntomas respiratorios".
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
También recomendó que se evite el contacto físico, por eso es que se aconseja mantener distanciamiento físico como en el casos el Covid-19. Otro punto importante es que se eviten las relaciones sexuales, ya que el contacto estrecho es un factor de riesgo para que se trasmita la viruela del mono de persona a persona.
Lea también: El tiempo de incubación de la viruela del mono
Según los especialistas, en caso se sentir síntomas o ser diagnosticado con dicho padecimiento, no se debe abandonar o salir de casa, a menos que sea para recibir atención médica.
Usar mascarillas
El Ministerio de Sanidad ha insistido en que una de las medidas necesarias para evitar contagios de viruela del mono es usar mascarillas o cubrebocas. En ese sentido se han retomado algunas medidas similares a las que se implementaron con la llegada del nuevo coronavirus, pues en este caso los expertos aconsejan que una “adecuada higiene de manos después del contacto con personas infectadas y evitar el contacto con animales silvestres o domésticos”.
Le puede interesar: Viruela del mono: qué se sabe del primer caso confirmado en México
En caso de que los casos de viruela del mono sean graves, la recomendación es que los pacientes sean ingresados en consultorios con presión negativa, o bien, en habitaciones con baño incluido para que sea de uso exclusivo del enfermo.
"Es fundamental que una persona que haya mantenido algún tipo de contacto con otra contagiada se controle la temperatura y los nódulos linfáticos, sobre todo los del cuello por si en algún momento se pudieran inflamar o tener dificultades para tragar, y no comparta ropa, toallas o sábanas durante al menos tres semanas, que es el tiempo de incubación del virus", explica el epidemiólogo Nacho de Blas.
Síntomas de la viruela del mono
Finalmente, al día de hoy se ha confirmado que los principales síntomas o señales que presentan las personas contagiadas de viruela símica, son los siguientes:
- Dolor de cabeza
- Fiebre mayor a 38 grados
- Inflamación en los ganglios
- Dolor muscular
- Malestar general
- Erupciones en la piel
- Costras