Dormir siestas frecuente aumenta riesgo de hipertensión y derrames: estudio
Una investigación publicada en la revista Hypertensión arrojó que las personas que toman siestas muy seguido tienen mayor riesgo de ictus y presión arterial alta; tienen peor descanso

Dormir siestas frecuente aumenta riesgo de hipertensión e ictus: nuevo estudio (Pixabay)
Las personas que toman siestas de manera frecuente tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión (presión arterial alta) o accidentes cerebrovasculares como ictus, encontró una nueva investigación publicada en Hypertension, la revista de la American Heart Association. De acuerdo con la investigación, quienes toman siestas muy seguido reflejan que no tienen una buena calidad de sueño, lo que aumenta el riesgo de este tipo de padecimientos.
Tomar la sesta puede ser una práctica normal y a veces hasta inevitables para muchas personas, ya que se trata de un periodo en el que se busca reponer energías y tomar un pequeño descanso. Sin embargo, los investigadores señalan que es un reflejo de que sus hábitos de sueño no son los mejores, lo cual indicaría que no descansan como se debe.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
En ese sentid se ha demostrado que las personas que se desvelan son más propensas a desarrollar enfermedades como la hipertensión, conocida como el asesino silencioso, ya que no presenta síntomas pero aumenta el riesgo de infartos y derrames cerebrales.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión!
Datos del estudio
La investigación que señala que dormir siestas muy seguido aumenta la probabilidad de sufrir hipertensión, obtuvo dichos resultados a través de un estudio que se llevó a cabo con 360 mil participantes de entre 40 y 69 años de edad que vivían en Reino Unidos de 2006 a 2010.
Ninguno tenía antecedentes de accidentes cerebrovasculares o tensión arterial alta. Durante más de 10 años se les dio seguimiento y se les realizó pruebas de orina, sangre y saliva, además se tomó en cuenta varios detalles de su estilo de vida, sobre todo de sus hábitos alimenticios, actividad física y calidad de sueño.
Lea también: Lo que pasa cuando mezcla losartán y naproxeno
Al término de la investigación, los resultados arrojaron que las personas menores de 60 años que tomaban siestas de manera frecuente tuvieron un 12% más de riesgo de desarrollar hipertensión arterial y un 24% más de probabilidades de sufrir un ataque o derrame cerebral.
Le puede interesar: 3 partes del cuerpo que duelen cuando tiene hipertensión avanzada
No obstante, los investigadores señalaron que tomar una siesta no es malo como tal, sino que las personas que generalmente la toman era porque tenían malos hábitos de sueño, lo cual está relacionado con problemas de hipertensión.
“Esto (mayor riesgo de hipertensión y derrames) puede deberse a que, aunque tomar una siesta en sí no es perjudicial, muchas personas que toman siestas pueden hacerlo debido a que duermen mal por la noche. Dormir mal por la noche está asociado con una mala salud, y las siestas no son suficientes para compensar eso”, señaló Michael A. Grandner, uno de los autores principales del estudio, experto en sueño y miembro de la American Heart Association.