Efectos secundarios del Bisoprolol en tabletas
El Bisoprolol es un medicamento utilizado para la hipertensión , se vende en forma de tabletas y se administra vía oral, sin embargo puede causar varios efectos secundarios; conózcalos

Medicamento contra la obesidad logra pérdidas de peso similares a las de cirugía (FREEPIK)
El Bisoprolol es un medicamento utilizado para la hipertensión (presión arterial alta), se vende en forma de tabletas y se administra vía oral. Las personas con niveles de presión arterial muy alta pueden recurrir al uso de fármacos para estabilizar la presión, pero deben ser autorizados por su médico, ya que se trata de una enfermedad grave que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
De acuerdo con el Medical News Today (MNT), la tableta oral de bisoprolol puede causar varios tipos de efectos secundarios, incluida la somnolencia. En ese sentido se recomienda que las personas que utilizan dicho medicamento no conduzcan cuando usen este fármaco, ya que corren el riesgo de sufrir un accidente.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Además, se aconseja que no realice actividades que requieran que esté alerta, ya que los efectos secundarios pueden afectar su concentración.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Enfermedades!
Las reacciones adversas o efectos secundarios más comunes que se han identificado del bisoprolol, son los siguientes:
- frecuencia cardíaca más lenta
- Diarrea
- debilidad
- cansancio
- mareo
- ansiedad
- cambios en el deseo sexual o el rendimiento
- náuseas
- ojos secos o ardientes
- dolor de cabeza
- síntomas de resfriado o gripe
- hinchazón en cualquier parte de su cuerpo
Lea también: Cómo hacer que funcione mejor el losartán para la hipertensión
Este tipo de reacciones son las más esperadas para los hipertensos que utilizan dicho medicamento, sin embargo no son los únicos efectos secundarios que puede generar rl fármaco, ya que hay otra lista de reacciones consideradas graves que debe conocer, como las que se presentan a continuación:
Reacciones alérgicas. Los síntomas pueden incluir:
- erupción cutanea
- Comezón
- urticaria
- hinchazón de la cara, los labios o la lengua
Le puede interesar: Losartán en el embarazo y lactancia: ¿Es seguro o no debe consumirlo?
Cambios en su ritmo cardíaco. Los síntomas pueden incluir:
- frecuencia cardíaca irregular o lenta
- sintiéndose mareado
- desmayo
Problemas del corazón. Los síntomas pueden incluir:
- problemas respiratorios
- piernas o tobillos hinchados
- Dolor de pecho
- Frío, hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
- Confusión
- Dolores y dolores musculares
- Transpiración
- Temblores
- vómitos
En caso de presentar alguna de las reacciones anteriores, lo recomendable es acudir con su médico para que suspenda el tratamiento y elija cuál es la mejor opción para reemplazarlo.