Hipertensión arterial pulmonar es mortal si se pausa el tratamiento, expertos
De acuerdo con el experto, el neumólogo Tomás Pulido, jefe del departamento de cardio neumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en Ciudad de México esta afección puede ser mortal si la descuida
Hipertensión arterial pulmonar: Mortal si se pausa el tratamiento (Freepik)
La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad que deberás de tomar enserio, ya que un descuido puede terminar con tu vida.
Algunas personas, no tomas sus enfermedades con la importancia que se debería, pero de acuerdo con algunos expertos la hipertensión arterial pulmonar puede ser mortal si dejas el tratamiento sin consulta médica.
Por la actual pandemia, las personas han puesto en pausa muchas actividades que antes hacían e incluso no van a recoger o a comprar sus medicamentos por miedo a contagiarse.
Sin embargo algo que no se puede poner en pausa es la salud de los pacientes, porque las enfermedades no se detienen. Estas siguen afectando a la personas, haya pandemia o no.
El neumólogo Tomás Pulido, jefe del departamento de cardio neumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en Ciudad de México, afirma que esto cobra especial relevancia en la hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad en la que la expectativa de vida de una persona sin tratamiento puede ser de 2.8 años.
La buena noticia es que gracias a los avances científicos y a la innovación en tratamientos, hoy con un diagnóstico a tiempo y el acceso oportuno a los tratamientos y sin pausa, los pacientes pueden controlar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Síntomas de hipertensión arterial pumonar
Los signos y síntomas de la hipertensión pulmonar se desarrollan lentamente. Puede que no los notes durante meses o incluso años. Los síntomas empeoran a medida que la enfermedad progresa.
Entre los síntomas de la hipertensión pulmonar se encuentran los siguientes:
- Falta de aire (disnea), en un inicio mientras haces ejercicio y con el tiempo durante el descanso
- Fatiga
- Mareos o episodios de desmayos (síncope)
- Presión o dolor en el pecho
- Hinchazón (edema) en los tobillos, las piernas y, con el tiempo, en el abdomen (ascitis)
- Color azulado en los labios y la piel (cianosis)
- Pulso acelerado o palpitaciones del corazón
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión
Todas las enfermedades es importante la continuidad de los tratamientos, pero por la naturaleza de la hipertensión arterial pulmonar, sus síntomas incapacitantes y su carácter progresivo y mortal, un diagnóstico precoz y el acceso a los tratamientos sin pausa pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes y en la disminución de la mortalidad.
La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es un tipo de hipertensión pulmonar del grupo 1; una enfermedad grave, progresiva y discapacitante, que se caracteriza por el aumento de la presión en las arterias pulmonares, y que vuelve difícil la actividad que para los seres humanos siempre ha sido natural: respirar”, dijo el especialista.
Debido a que los síntomas son similares a los de otras afecciones pulmonares, este problema es difícil de diagnosticar.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!