Hipertensión: por qué no debe usar naproxeno si toma losartán para bajar la presión arterial
el uso de losartán para estabilizar la presión arterial implica seguir ciertas recomendaciones como tomar las dosis indicadas y no combinarlo con otros fármacos como el naproxeno

Hipertensión: por qué no debe usar naproxeno si toma losartán para bajar la presión arterial (pixabay)
Las personas con presión arterial alta (hipertensión) pueden tratar su enfermedad con losartán, un medicamento que se utiliza, principalmente, para regular la presión y disminuir el riesgo de un infarto o un accidente cerebrovascular. No obstante, cuando se usa este fármaco se deben seguir ciertos cuidados, como el tomar las dosis que el médico recomienda, cumplir con el horario de cada toma, cuidar la alimentación y, no menos importante, no combinarlo con ciertos medicamentos.
Uno de los fármacos con los que no se debe combinar el losartán es el naproxeno, unas tabletas que, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se utilizan para tratar el dolor leve o moderado, sobre todo de ciertas enfermedades como la osteoartritis.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
La razón principal por la que no se recomienda usar naproxeno mientras toma losartán para bajar la presión es porque aumenta el riesgo de un daño renal. Según un artículo de la revista Healthline, los antiinflamatorios no esteroides como el naproxeno o la aspirina no sólo aumentan el riesgo de una enfermedad renal o empeorar la existente, sino que también pueden reducir los efectos hipotensores de losartán / hidroclorotiazida, lo que significa que si usa esta medicamento es posible el losartán no tenga el efecto esperado y su presión arterial siga elevada.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión!
En ese sentido, el naproxeno es un fármaco que interactúa con el losartán, por ello es que no se recomienda utilizarlo mientras toma losartán. En este caso los especialistas sugieren que informe a su médico sobre cualquier problema de salud que se presente pero no se automedique, ya que puede poner en riesgo su vida.
Además, el naproxeno podría provocarle algunos efectos secundarios como los que mencionan los expertos de Medline Plus. Dichas reacciones son las siguientes:
estreñimiento (constipación)
diarrea
gases
sed excesiva
cefalea (dolor de cabeza)
mareos
vahídos
somnolencia (sueño)
dificultad para quedarse o permanecer dormido
Lea también: Precauciones que debe tener una persona que toma losartán y tiene diabetes
ardor o cosquilleo en los brazos o piernas
síntomas de resfriado
pitido en los oídos
problemas con la capacidad auditiva
Le puede interesar: Efectos secundarios del losartán: cuánto duran y cuándo es necesario ir al médico
Por lo anterior se recomienda que si ha comenzado un tratamiento para la presión arterial debe informar a su médico sobre los fármacos que utiliza en la actualidad, incluidos los de venta libre, ya que corre el riesgo de que interfieran con la afectividad del losartán, o bien, que aumente los efectos secundarios de este. En casos más graves, puede causarle daños severos a su salud.