Losartán en el embarazo y lactancia: ¿Es seguro o no debe consumirlo?
El losartán es un medicamento que se utiliza para tratar la hipertensión y disminuir el riesgo de infartos o derrames, sin embargo hay consideraciones en embarazadas y lactantes

Losartán en el embarazo y lactancia: ¿Es seguro o no debe consumirlo? (PEXELES)
El losartán es un medicamento que se utiliza para tratar la hipertensión (presión arterial alta) y disminuir el riesgo de infartos o accidentes cerebrovasculares. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se considera el tratamiento de primera línea contra la tensión arterial muy alta. Sin embargo cuando se emplea debe tomarse en cuenta una serie de recomendaciones, sobre todo si se trata de mujeres embarazadas o lactantes.
El losartán no se recomienda en el embarazo, ya que podría reducir la cantidad de líquido que alrededor del bebé, esto traería una serie de consecuencias, sobre todo si dicho fármaco se consume en el segundo o tercer trimestre de gestación.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Si una mujer embarazada toma losartán, aumenta significativamente el riesgo de que el bebé sufra daños en los riñones y pulmones. Además que puede presentarse otra serie de problemas.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión!
En ese sentido los expertos recomiendan que si está embarazada deje de tomar losartán y acuda con su médico de cabecera, pues él deberá darle otro tratamiento que sea más seguro de consumir mientras está embarazada. Concretamente el losartán debe dejar de utilizarse a partir de la semana 12 de gestación.
En el caso de estar tomando anticonceptivos debe ser constante y muy cuidadosa, pues estos no son 100 por ciento efectivos para prevenir un embarazo, por eso se aconseja que en caso de suspenderlos debe hablar con su médico si su intención es quedar embarazada, pues podría el tratamiento deberá ajustarse a su condición.
Lea también: Anticonceptivos efectivos para una mujer con hipertensión
Losartán y lactancia
En el caso de la lactancia el losartán puede ser un medicamento que utilice, aunque algunos médicos sugieren que es mejor hablar con su médico para suspender el uso de dicho medicamento, sobre todo si su hijo nació prematuro.
Hoy en día no se cuenta con evidencia que demuestre al 100 por ciento la cantidad de losartán que puede pasar a través de la leche materna, sin embargo tampoco hay evidencia científica que indique que la presión arterial de los bebés disminuya por la leche materna de mujeres que toman losartán.
Le puede interesar: Losartán para la hipertensión: ¿Se debe tomar con o sin alimentos?
No obstante, los expertos mencionan que si nota que su bebé no se alimenta de manera normal, se ve pálido o un poco más inquieto de lo normal, se acerque a su médico y le cuente sobre las dosis de losartán que toma.