Medicamentos de venta libre que pueden causar hipertensión
La automedicación es cosiderada un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

Medicamentos de venta libre que pueden causar hipertensión (pixabay)
La automedicación con fármacos de venta libre es un factor de riesgo para que las personas desarrollen presión arterial elevada (hipertensión), la cual está asociada con una mayor probabilidad de sufrir un accidente cardiovascular como un infarto, sugiere un artículo publicado en la revista Healthline.
El informe señala que los medicamentos con el que generalmente se tratan dolores y molestias consideradas menores pueden provocar que las personas presentes picos de presión arterial elevada, por lo que deberían valorar este riesgo y realizarse controles periódicos de la presión, y así descartar el riesgo de que se presente esta enfermedad mortal silenciosa.
Lea también: 4 alimentos que le ayudarán a bajar su presión arterial en 15 días
Los fármacos que son considerados un factor de riesgo de dicha enfermedad incluyen los antiinflamatorios como el naproxeno (Aleve) y el ibuprofeno, uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo, ya que tiene propiedades analgésicas y es de venta libre.
Si bien estos son los principales fármacos que pueden alterar los niveles de presión arterial, existen otros que, aunque tienen menor riesgo, los expertos recomienda no utilizarlos sin la supervisión y autorización de un médico, como el acetaminofén (Tylenol), utilizado para combatir el dolor y fiebre, principalmente.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Además, el informe señala que existen otros medicamentos de tipo descongestionante que también pueden afectar la presión arterial.
No obstante, los especialistas señalan que otros medicamentos de venta libre como los que se recetan para la salud mental, anticonceptivos orales, los inmunopresores, fármacos contra las enfermedades oncológicas y los esteroides también entran en la categoría de factor de riesgo para que desarrolle hipertensión.
Le puede interesar: ¿Cuál es la presión normal de una persona de 21 años?
Sin embargo, los especialistas recomiendan que este tipo de medicación no sea suspendida sin que el médico haya autorizado, pues con el control indicado y la supervisión de un especialista se puede reducir el riesgo de que se presente la hipertensión.
Asimismo, el artículo destaca que además de los fármacos de venta libre existen otros hábitos que pueden elevar la probabilidad de una alteración en la presión arterial, como el consumo de café o alcohol. En ese sentido, recomienda que el consumo de cafeína se limite a menos de 300 miligramos (mg), que sería equivalente a no más de dos tazas al día. En cuanto al consumo de alcohol, el artículo explica que en el caso de las mujeres no se debe consumir más de una bebida al día, mientras que para los hombres el máximo debe ser dos por día.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión!
Asimismo, hay otras bebidas que como el té verde (cafeína) que podría alterar los niveles de presión arterial, ya que este componente aumenta la adrenalina, por lo que se debe moderar el consumo de este y otro tipo de infusiones similares, pues podrían llevar los niveles de presión arterial a niveles críticos.
Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas