Prehipertensión, una señala que nunca debe ignorar: Cómo detectarla
La prehipertensión no se considera una enfermedad desde un punto de vista médico, sin embargo esuan señal que no se debe dejar pasar porque causaría efectos más graves

Prehipertensión, una señala que nunca debe ignorar: Cómo detectarla (Pixabay)
La prehipertensión es un condición en la que las personas presentan un nivel de presión arterial alto, pero no lo suficientemente alto para considerarse hipertensión. Algunos médicos consideran que dicha condición es la antesala de los hipertensos, por lo que se debe estar alerta y tomar algunas decisiones sobre el estilo de vida, ya que presentan un problema de salud importante.
Es bien sabido que la presión arterial alta es un problema de salud conocido como el asesino silencioso, ya que no causa síntomas, pero aumenta el riesgo de infartos, daño renal y accidentes cerebrovasculares como los derrames, por ello se sugiere que se realice lecturas de presión de manera periódica, sobre todo si tiene familiares hipertensos o si lleva un estilo de vida sedentario.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Respecto a la prehipertensión, un artículo de la revista Healthline señal que la prehipertensión no se considera una enfermedad desde un punto de vista médico, tampoco causa ningún síntoma, pero es un condición latente que puede convertirse más tarde en hipertensión.
Cuando esto ocurre, significa que hay demasiada fuerza empujando la sangre en las arterias, lo cual puede afectar los vasos sanguíneos y provocar enfermedades cardiacas.
Los parámetros internacionales señalan que existen rangos de presión arterial que van desde presión normal, prehipertensión, hipertensión en etapa 1 y, finalmente, hipertensión. Los rangos se presentan a continuación
Presión arterial normal
Menos de 120 mmHg Y Menos de 80 mmHg
Prehipertensión/elevada (en riesgo)
120-129 mmHg Y Menos de 80 mmHg
Presión arterial alta ( hipertensión ) etapa 1
130 – 139 mmHg O 80 – 89 mmHg
Presión arterial alta ( hipertensión ) etapa 2
140 mmHg o superior O 90 mmHg o superior
Lea también: Qué es un tensiómetro y cuáles son los mejores para usar en casa
Para saber cuál es su nivel de presión arterial, lo conveniente es que acuda a un centro médico, pues se necesita de un tensiómetro o la ayuda de un profesional, a menos que tenga conocimiento sobre cómo hacer lecturas de presión. Concretamente existen 3 formas de saber qué nivel de presión arterial tiene :
- visitar el consultorio de un médico
- usar una máquina de medición de la presión arterial en una farmacia
- use un monitor de presión arterial en el hogar
Le puede interesar: Ibuprofeno con hipertensivos traería daño renal permanente: estudio
En caso de tener prehipertensión, su médico le recomendará una serie de cambios en el estilo de vida para que no desarrolle hipertensión. Lo ideal es que reduzca la cantidad de sodio, agregue cereales integrales y realice actividad física al menos 5 días a la semana.