¿Te gusta el yogurt? Su consumo podría contribuir al desarrollo muscular y más
Aproximadamente el 17.8% de los mexicanos consumen yogurt diariamente gracias a que contiene micronutrientes, minerales, proteínas y vitaminas. Esto ayuda al desarrollo muscular y más ¡Conóce los beneficios!
¿Te gusta el yogurt? Su consumo podría contribuir al desarrollo muscular y más (Freepik)
El 21 de octubre se conmemora el Día Nacional del Yogurt, uno de los productos más populares en las dietas de todos los mexicanos. Y es que este es un producto que puedes comerlo a cualquier hora del día y podemos combinarlo con deliciosos cereales o frutas para su mejor aprovechamiento.
Estos los podemos encontrar en diferentes presentaciones, sabores y hasta griego. Pero ¿qué beneficios tiene en nuestra salud?
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
El yogurt es un alimento probiótico con propiedades nutricionales que lo hacen único y que está asociado a una alimentación saludable. Se compone de leche coagulada que se obtiene de la fermentación láctica producida por la acción de bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus”, comentó Sergio Maynez, Gerente Comercial de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.
Propiedades del yogurt
Este contiene micronutrientes, diversos minerales y vitaminas como los siguientes:
- Calcio
- Fósforo
- Magnesio
- Zinc
- Potasio
- Vitaminas A, D y del complejo B (B2, B3 y B12).
Beneficios del yogurt
- Digestión. Gracias a su elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico y de fácil digestibilidad.
- Salud Ósea. Gracias a su alto contenido en calcio y vitamina D, son ideales para la salud ósea.
- Desarrollo muscular. Por ser rico en proteínas, ayuda al desarrollo muscular.
- Regeneración celular y defensas. Esto también gracias a sus micronutrientes, proteínas y vitaminas.
- Presión arterial. Por ser una fuente rica en potasio, ayuda a controlar la presión arterial.
Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión
Para cuidar la carga proteínica del yogurt, ésta debe tener al menos el 50% de leche. Además de que ésta le brinda grasa butírica, una fuente de grasa de alta calidad que también contribuye a la textura, firmeza y sensación esponjosa del producto”, explicó Sergio Maynez Gerente Comercial de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.
Celebra el Día Nacional del Yogurt con tu producto favorito y recuerda que además de disfrutar de un delicioso alimento, contribuyes a mantener tu sistema inmunológico saludable y ayudas a regular tu digestión.
¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en Google News y entérate de nuestras noticias más destacadas ¡Da clic aquí y dale clic a la estrella!