Uso prolongado de fármacos para la hipertensión, causa daño renal : UV
Un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, encontró que el uso de medicamentos a largo plazo, para la hipertensión, causaría daño renal

Uso prolongado de fármacos para la hipertensión, causa daño renal : UV (Pixabay)
Un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) encontró que el uso prolongado de medicamentos para tratar la insuficiencia cardiaca y la presión arterial alta (hipertensión), contribuyen a un daño renal, mejor conocido como problema en los riñones. Actualmente, tanto la hipertensión como la insuficiencia cardiaca se consideran enfermedades incurable, por lo que los especialistas concentran sus esfuerzos en mantenerlas controladas.
Sin embargo, el uso de medicamentos a largo plazo parece ser que traería consigo otros problemas, como en este caso el daño renal. No obstante, los autores del nuevo estudio indican que los pacientes con dichas afecciones no deben suspender el uso de medicamentos como los inhibidores de la ECA, pero consideraron necesario llevar a cabo más investigaciones para ahondar sobre el posible daño en los riñones que sufren las personas que usan fármacos por mucho tiempo.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Hipertensión!
Los resultados fueron publicados recientemente en la revista científica JCI Insight, donde se indica que en la actualidad más de mil millones de personas en el mundo padecen hipertensión, una enfermedad asintomática y también conocida como el asesino silencioso, ya que no presenta ninguna señal hasta que casi siempre desencadena infartos o accidentes cerebrovasculares, o bien, cuando el médico la diagnostica en una revisión de rutina.
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
De acuerdo con los investigadores que participaron en el estudio, el motivo principal por el que llevaron a cabo dicha investigación es porque notaron que en los casos de hipertensión crónica había un engrosamiento de las arterias y pequeños vasos sanguíneos en el riñón, lo cual genera daños en varios órganos. En ese sentido indagaron sobre el uso de fármacos y el impacto de estos en la salud de los riñones.
Lea también: Dieta para la hipertensión: 4 alimentos indispensable para controlarla
“Nuestros estudios muestran que las células productoras de renina son las responsables del daño. Ahora nos estamos enfocando en entender cómo estas células, que son tan importantes para defendernos de las bajas de presión arterial y mantener nuestro bienestar, se transforman e inducen daño renal”, explicó la Dra. María Luisa Sequeira López, del Departamento de Pediatría de la UVA. y Centro de Investigación de Salud Infantil.
Le puede interesar: Los efectos secundarios del Losartán-Hidroclorotiazida
Además, agregó que para las futuras investigaciones lo que se requiere es indagar sobre la causa que conducen al crecimiento de las células y los vasos sanguíneos de manera descontrolada. “Lo que se necesita es identificar qué sustancias producen estas células que conducen al crecimiento descontrolado de los vasos", señaló la experta.