¿La grasa abdominal puede causar un infarto?
La acumulación de tejido adiposo en el abdomen ha sido estudiada en los últimos años, y apartir de ello se han meodificado ciertos parámetros para el cuidado de la salud

¿La grasa abdominal puede causar un infarto? (pixabay)
La grasa visceral es un término conocido como la acumulación de tejido adiposo en la zona del vientre o el abdomen. Concretamente este lípido se localiza junto a varios órganos vitales como el hígado y el corazón, por lo que se ha asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, muchas personas subestiman la acumulación de grasa en el abdomen cuando los brazos o piernas están delgados, pues consideran que solo se trata de una cuestión estética o que el abultamiento del abdomen es producto del consumo de alcohol.
No obstante, la grasa acumulada en el vientre ha sido estudiada en los últimos años, y a raíz de ciertos hallazgos se ha tomado más en cuenta, incluso, hoy en día funciona como uno de los principales parámetros de salud cardiovascular, pues anteriormente sólo se tomaba en cuenta el índice de masa corporal (IMC) o peso para saber si una persona goza de buena o mala salud.
¡Súmate al canal de Telegram de Soy Vida para recibir noticias sobre Obesidad!
En eses sentido, Laura den Hartigh PhD profesora del Instituto de Diabetes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle explicó en una intervención reciente que la grasa abdominal impacta de manera negativa en la salud de las personas, ya que propicia la inflamación, así como mayores niveles de grasa en la sangre. Según la experta, esto conlleva a la formación de placa en las arterias, lo cual puede interrumpir el flujo de sangre y provocar infartos.
Lea también: Grasa visceral: qué es y cómo se puede eliminar
Por lo anterior, en la actualidad se toma en cuenta la circunferencia de la cintura como uno de los parámetros principales para el cuidado de la salud cardiovascular, según los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Concretamente, las guías internacionales sugieren medirse al cintura para evaluar su salud y así hacerlos cambios necesarios para prevenir enfermedades metabólicas y cardiovasculares. La forma correcta de medir la circunferencia del abdomen es la siguiente:
¡Síguenos en Facebook y YouTube!
Para medir tu cintura, toma una cinta métrica y colócala justo por encima del borde superior del hueso de la cadera. Idealmente, el tamaño de tu cintura deberá ser inferior a la mitad de tu altura. En las mujeres deberá ser siempre menor a los 85 cm (35 pulgadas) y en los hombres menor a los 101.6 cm (40 pulgadas)”.
Le puede interesar: Cómo reducir la grasa visceral: El hábito diario que no te cuesta nada que reduce la grasa abdominal